Migración lanza la declaración jurada de viajeros para reforzar control por el coronavirus
El director de Migración, Marcel Rivas, explicó que el mecanismo servirá para establecer "en qué países estuvieron los ciudadanos antes de llegar al nuestro, es decir, si pasaron por los países en los cuales la emergencia sanitaria ya ha aumentado".

Personal del aeropuerto internacional de El Alto toman precauciones usando barbijos. Foto: APG
A la par del estreno una plataforma en internet para trámites, la Dirección General de Migración lanzará la siguiente semana la declaración jurada para viajeros con el fin de que precisen los países que visitaron antes de llegar a Bolivia, todo con el fin de reforzar los controles por el nuevo coronavirus.
Así lo confirmó este jueves el director de la institución, Marcel Rivas, en una entrevista en la red Unitel.
“A partir de la siguiente semana, conjuntamente con la presentación de la nueva plataforma para la obtención de visas y permanencias en nuestros país, a través del portal DIGEMIN GO vamos a implementar también la declaración jurada”, anunció.
Explicó que servirá para establecer “en qué países estuvieron los ciudadanos antes de llegar al nuestro, es decir, si pasaron por los países en los cuales la emergencia sanitaria ya ha aumentado, para que nosotros tomemos previsiones”.
Bolivia está en apronte ante la expansión del virus en la región. Argentina y Chile confirmaron el martes sus primeros casos de la enfermedad —que ha dejado a escala mundial más de 3.000 fallecidos— y se han sumado a Brasil, Ecuador y Colombia.
El fin de la nueva plataforma de migración es “mejorar la eficiencia y darle rapidez a los trámites para el ingreso a Bolivia” para que no duren “más de 48 a 72 horas”, señaló Rivas en una anterior oportunidad. (05/03/2020)