Nacional

Thursday 23 Jan 2025 | Actualizado a 16:05 PM

Camacho dice que Creemos presupuestó Bs 10 millones para su campaña electoral

El exlíder cívico cruceño Luis Fernando Camacho considera que “no funciona la gente con dinero, funciona con lo que es el corazón”. Dice que su presupuesto es austero en comparación con los otros frentes porque no tiene una estructura partidaria.

/ 6 de marzo de 2020 / 09:56

El candidato a la Presidencia Luis Fernando Camacho informó que la alianza Creemos Bolivia presupuestó Bs 10 millones para la campaña electoral con miras a las elecciones generales del 3 de mayo.

“El presupuesto es de 10 millones de bolivianos, eso es lo que hemos presupuestado; es mucho menos que el resto porque nosotros no tenemos una estructura partidaria”, dijo a la prensa el jueves.

El exlíder cívico cruceño afirmó que “no funciona la gente con dinero, funciona con lo que es el corazón”.

Camacho postula a la Presidencia del país luego de liderar los 21 días de protestas contra el gobierno de Evo Morales, quien renunció el 10 de noviembre de 2019 en medio de una convulsión generada tras las elecciones de octubre por denuncias de “fraude”.

Es duro crítico de los políticos. En las encuestas de intención de voto ocupa el cuarto sitial. (06/03/2020)

Comparte y opina:

Mariaca ratifica vigencia de la orden de aprehensión contra Morales

Evo Morales, ya fue declarado rebelde por un caso de trata de personas que lo involucra y sus seguidores lo protegen en el Trópico de Cochabamba.

El expresidente Evo Morales, en una conferencia de prensa.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 23 de enero de 2025 / 15:50

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, ratificó la vigencia de la orden de Aprehensión contra el expresidente Evo Morales por un caso de trata de personas que lo involucra.

“Dentro de los parámetros que informan los fiscales y en sí la Policía Boliviana, que tiene la función de ejecutar la orden de aprehensión (…). Vamos a insistir, seguramente existen algunos percances, algunas incomodidades, algunas falencias que hacen que la Policía no pueda ejecutar (esa orden)”, dijo en conferencia de prensa.

Evo Morales

Actualmente, Morales está atrincherado en el Trópico de Cochabamba, donde dirigentes, comunarios y simpatizantes cerraron filas para evitar su captura, ante una orden de aprehensión en el caso abierto a instancias de la Fiscalía Departamental de Tarija.

Incluso, el viernes de la anterior semana, el juez quinto de Instrucción Penal de Anticorrupción y Violencia hacia las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, declaró rebelde al exmandatario luego de su incomparecencia a la audiencia prevista para ese día.

Sobre ese hecho, la defensa jurídica de Morales presentó una acción de libertad ante un juzgado en el municipio de San Ignacio de Velasco, en Santa Cruz, pero el juez de esa oficina, Miguel Borja, se encontraba de vacaciones.

Por ese motivo, el juez suplente, Aristóteles Rodríguez asumió el caso y decidió declinar su competencia.

Aprehensión

Sobre eso, Mariaca aclaró que pese a esta acción de libertad la orden de aprehensión y las otras restricciones, como la activación de una alerta migratoria, contra Morales seguirán vigentes. “(No paraliza la orden) para nada porque no se ordenó ninguna medida cautelar; es decir, el mandamiento de aprehensión sigue vigente”, sostuvo.

Los dirigentes evistas anunciaron que no permitirán la captura de su líder, pero el ministro de Gobierno, Eduardo el Castillo, indicó que la aprehensión de Morales debes ser planificada de manera milimétrica.

El miércoles, en La Paz, consultado sobre cómo avanza dicha orden, la autoridad respondió: “pasito a pasito”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Loza a Andrónico: ‘Él sabe perfectamente que Evo nunca ha sido celoso de nadie

Loza aseveró que no logra entender “¿qué habrá querido decir con ese discurso?” Andrónico.

El senador del MAS Leonardo Loza brinda una conferencia de prensa.

Por Boris Góngora

/ 23 de enero de 2025 / 15:35

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ala evista Leonardo Loza reprochó las declaraciones del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, luego que le pidiera al expresidente Evo Morales no ser “celoso”.

El senador indicó que el líder cocalero “no es celoso de nada ni de nadie” y que “no es correcto” emitir este tipo de declaraciones.

“A veces no sé si nos equivocamos o alguien nos hace hablar, o hablamos lo que uno siente o alguien no los prepara. Por eso no sé si alguien no los escribe bien o mal. Él sabe perfectamente que Evo nunca ha sido celoso de nada, de nadie”, dijo el senador evista.

En la conmemoración del 16 aniversario del Estado Plurinacional por el sector evista, en el coliseo de La Coronilla, Cochabamba, el titular del Senado resaltó que hombres y mujeres siguen los pasos de Morales. No obstante, señaló: “le digo a nuestro hermano Evo, debe sentirse orgulloso y no celoso de muchos jóvenes que siguen sus pasos de la dirigencia sindical”.

Sobre las declaraciones de Rodríguez, Loza aseveró que no logra entender hasta “este momento” de “¿qué habrá querido decir con ese discurso?”, aunque reiteró que “no es correcto”.

Lea más: Rodríguez pide a Morales que se sienta orgullo y no celos de los jóvenes que siguen sus pasos

“Él será consciente de quien se lo ha escrito o ha diseñado ese discurso, nunca Evo puede tener celos de nadie, imposible, más al contario, cuando nos reunimos lo único que hace Evo es recomendarnos, sugerirnos, orientarnos”, aseveró.

A ello, indicó que no logra entender esas declaraciones y que Andrónico en su momento explicará lo que realmente quiso decir.

El miércoles, el líder cocalero pidió también a sus bases no proclamar a Andrónico “presidente” porque “lo van a desgatar”.

Reiteró que Rodríguez es orgánico y su federación de cocaleros, en septiembre, aprobó en congreso como “único candidato a Evo Morales”.

“Solo quiere recomendar a los jóvenes, por supuesto nuestro respeto, nos sentimos orgullosos, pero algunos hermanos dicen Andrónico presidente, con eso solo lo están desgastando al hermano Andrónico”, dijo.

Rodríguez señaló que, si en “algún” momento es candidato, será por la decisión orgánica de sus bases, pero que en este “momento” el único candidato es Evo Morales.

También Loza señaló que las postulaciones no dependen de “cada persona”, sino de sus bases, las cuales ya tomaron la decisión de que Morales sea su candidato.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El TSE fija el 17 de agosto las elecciones presidenciales

Elecciones generales de 2020.

/ 23 de enero de 2025 / 13:57

Luego de una sesión de la Sala Plena, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) fijó las elecciones presidenciales para el 17 de agosto de este año.

La información fue brindada por el presidente de ese órgano, Óscar Hassenteufel, en conferencia de prensa en Santa Cruz.

Explicó que la decisión “definida e inmodificable” está basada en “estudios técnicos y jurídicos”.

Asimismo, afirmó que la convocatoria para los comicios será emitida entre la primera y la segunda semana de abril de este año.

“La fecha de la elección es el 17 de agosto del año 2025”, dijo Hassenteufel.

Hay expectativa por las elecciones presidenciales, pues varios sectores manifestaron su “desconfianza” sobre el TSE y otros órganos como el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre el supuesto “interés” para prorrogar el gobierno del presidente Luis Arce.

En ese afán, Hassenteufel confirmó para el 17 de febrero un encuentro político multi sectorial y partidario con el fin de garantizar la realización de los comicios.

“Lo que nos interesa es lograr un blindaje de ese proceso electoral para que se inicie, se desarrolle y concluya dentro del plazo establecido por las normas legales y sin ninguna interferencia”, dijo en la misma rueda de prensa.

Comparte y opina:

Morales dice que Arce ‘hundió’ la economía del país

Evo Morales dijo que Bolivia estaba mal con la administración de gobiernos neoliberales, pero que con la administración de Luis Arce “estamos peor”.

El expresidente Evo Morales en la sede de las Seis Federaciones, en Lauca Ñ.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 23 de enero de 2025 / 13:24

El expresidente del Estado y del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, afirmó que el presidente Luis Arce “hundió” la economía y que el país está “peor” que con los gobiernos neoliberales.

“Con los neoliberales estuvimos mal, pero con el gobierno de Lucho estamos peor. Él hundió la economía de todos los bolivianos. Por eso, la gente en las calles dice: ‘Con Evo estuvimos mejor’”, escribió Morales en sus redes sociales.

Así, Morales criticó una vez más a su otrora elogiado ministro de Economía, a quien culpó por la escasez de dólares y combustibles en el país.

Evo Morales

“Durante los 14 años de mi gobierno, la economía fue estable. Inclusive logramos ser el país con mayor crecimiento en la región. Se pagó doble aguinaldo. El dólar no subió y no faltó. Tampoco sufrimos por la carencia de gasolina y diésel. Bajamos los índices de pobreza y desempleo. Mejoramos salarios y creció la clase media. Creamos bonos para niños, adultos mayores, madres, estudiantes y otros, como una justa redistribución de la riqueza”, agregó el mandatario en su publicación.

Morales, alejado políticamente de Arce, viene criticando la administración presidencial del exministro y lo acusó de buscar anularlo políticamente para evitar su candidatura en las elecciones presidenciales de 2025. Pero también denunció varios supuestos actos de corrupción.

Mientras que Arce criticó la falta de exploración para la reposición de las reservas de hidrocarburos y la “angurria de poder” del exmandatario.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Deysi Choque sobre CELAG: ´perdieron la seriedad´

La diputada oficialista señaló que la investigación que intentaba llevar a cabo el CELAG circuló en grupos de afines al evismo.

Diputada oficialista Deysi Choque.

/ 23 de enero de 2025 / 12:43

El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) intentó, sin éxito, realizar una investigación sobre las percepciones de los votantes del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones de 2020, las cuales llevaron a Luis Arce a la presidencia.

La legisladora afirmó que “tomó un minuto de su tiempo para ver” la encuesta y se encontró con datos que le sorprendieron. Uno de ellos fue que la subdirectora de CELAG es Gabriela Montaño, la exministra del gobierno de Evo Morales.

También cuestionó la inclusión de nombres como el de la expresidenta del Senado, Adriana Salvatierra, Gabriela Montaño, entre otros nombres, en la lista de dirigentes políticos. Señaló que es necesario diferenciar entre ocupar un cargo y ser considerado un dirigente.

“Al presidente no se le puede calificar como dirigente, porque no lo es. No ha sido, al menos no en el ámbito político dentro del Movimiento al Socialismo”, concluyó la legisladora.

CELAG dio a conocer el jueves que los resultados del estudio académico que intentaba llevar a cabo en Bolivia no fueron efectivos, debido a que desde el poder Ejecutivo se utilizó el aparato estatal para apoyar masivamente al presidente Luis Arce, en detrimento del expresidente Evo Morales.

Lea también: CELAG sobre el gobierno: quiso ‘hacer trampas al solitario’

Comparte y opina: