El TSE contará con el DIREPRE para la transmisión rápida de resultados de los comicios del 3 de mayo
La denominada Difusión de Resultados Preliminares (DIREPRE) reemplazará al anulado programa Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) que fue empleado en las elecciones anuladas del 20 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) contará con un nuevo programa denominado Difusión de Resultados Preliminares (DIREPRE) para el conteo rápido en los comicios generales del 3 de mayo, en lugar del programa Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), utilizado en las elecciones anuladas del 20 de octubre.
El sistema difundirá los resultados de las mesas de votación a partir de las fotografías de las actas enviadas desde los recintos, una vez concluya la jornada de votación prevista para las 16.00, informó el TSE, en un boletín de prensa.
La compañía británica Reckon se encarga del desarrollo del programa, luego de ganar una licitación internacional lanzada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El TSE tendrá la administración completa del DIREPRE y se encargará del manejo de los componentes tecnológicos, así como del despliegue del personal que enviará la información desde los recintos de votación en Bolivia y el exterior.
La transmisión de los datos será de forma “ininterrumpida”, a diferencia de lo que ocurrió en los pasados comicios anulados del 20 de octubre de 2019.
“El TSE difundirá todos los datos que reciba a medida que vayan llegando desde los recintos de votación, y se compromete a no interrumpir el flujo de información y, por lo tanto, el funcionamiento de DIREPRE”, señaló el TSE.
A partir de las 16.00, el nuevo sistema comenzará con la transmisión de los resultados y se podrá observar la progresión de los datos desde la recepción y procesamiento del resultado de la primera mesa por parte del organismo electoral.
“Los datos de DIREPRE no son jurídicamente vinculantes, a diferencia del cómputo oficial, que es la instancia de validación de las actas de escrutinio y de proclamación de los resultados”, añade el boletín de prensa. (10/03/2020)