Salud confirma que los contagios están por debajo de lo proyectado
Hasta hace 14 días, cada enfermo positivo contagiaba, en promedio, a dos personas; ese índice bajó ligeramente, lo que es considerado como positivo.
Con 520 casos confirmados de coronavirus hasta este sábado, el Gobierno informó que el índice de contagio está por debajo de lo proyectado inicialmente. El jefe nacional de Epidemiología, Virgilio Prieto, explicó que los reportes muestran que la transmisión de la infección de una persona positiva a otras experimentó un descenso en las últimas semanas.
“Estamos por debajo de lo proyectado en el nivel de menor afectación al país, lo que es importante”, sostuvo e indicó que la tendencia de contagio de una persona a otras se reduce desde hace 14 días.
“La importancia de esto es que veíamos que una persona podía trasmitir (el virus) a 2,5 o hasta casi tres personas en la semana epidemiológica número 13, pero las medidas de control que se están aplicando, o sea la cuarentena, son efectivas y no tenemos una curva ascendente explosiva”, indicó. “En la semana 16 (este indicador) disminuyó a 1,7”, complementó.
A principios de abril, el exministro del área, Aníbal Cruz, anunció que las proyecciones indicaban que en los próximos cuatro meses se registrarían 48.000 casos de COVID-19 y 3.800 decesos en todo el país. Los datos generaron polémica y luego Cruz aclaró que esas previsiones se cumplirían en caso de “no seguir las medidas de restricción impuestas por la cuarentena”.
El actual titular de Salud, Marcelo Navajas, sostuvo, en una entrevista en radio Fides, que según las proyecciones, en las próximas dos semanas el país estaría entrando a una fase alta de contagios de coronavirus.
Con todo, Prieto manifestó que si toda la población cumple estrictamente la cuarentena los contagios disminuirán paulatinamente y no llegaremos a cifras de ocho contactos contagiados por una persona que dio positivo al COVID-19, como se calculaba.