Icono del sitio La Razón

Tras denuncia anónima, FFAA denuncian intento de empañar relación con la Policía

Las Fuerzas Armadas ven un intento por “empañar las buenas relaciones” con la Policía en un anónimo que circuló en redes sociales en las últimas horas, atribuido a un grupo de militares que denunciaban a policías por el cobro de coimas a quienes infringen la cuarentena. No obstante, el Gobierno anunció que se activará una investigación en este caso.

“Esta clase de comentarios lo único que pretenden es empeñar las buenas relaciones que se tiene con la Policía y la Institución Castrense, así como desmerecer el trabajo coordinado que se realiza en beneficio del conjunto a del población y su resguardo, ante la crisis sanitaria que se vive en nuestro País”, establece un comunicado público de institución castrense.

Añade que el contenido del documento que circuló en redes sociales “no cuenta con el respaldo de la Institución y mucho menos refleja el sentir de las Fuerza Armadas”.

Parte de ese anónimo refiere: “Somos militares de varios grados en el Ejército, vemos a diario a la Policía, tenemos que ver a diario cómo cobran coimas de 15 a 20 sujetos que detenemos por incumplir la misma cuarentena, ninguno llega a la Policía o celdas policiales, los efectivos policiales cobran 20, 30, y 50, y a los autos, 100 y 200 bolivianos”.

Frente a esa situación, el viceministro de Régimen Interior, Javier Issa, anunció este miércoles que se realizará una investigación de la denuncia.

“Me voy a poner en campaña para averiguar los hechos, se va a investigar todo sobre el supuesto cobro indebido de policías y si es que se determina que existen responsabilidades, van a ir a la justicia ordinaria como cualquier ciudadano”, advirtió.

El Comando Departamental de la Policía de La Paz coincidió, mediante un pronunciamiento, con las Fuerzas Armadas y atribuyó la circulación de ese material a un intento por buscar, “en primera instancia, enfrentar al Gobierno con la Policía, ahora buscan generar diferencias entre policías y militares”.