Canciller dice que no conoce personalmente al cónsul en Barcelona y que Navajas pidió contacto
El cónsul en Barcelona, Alberto Pareja, fue citado a declarar por el caso respiradores. La canciller Karen Longaric informó que el exministro Marcelo Navajas le pidió el contacto en Barcelona y se lo dio

La canciller Karen Longaric habló por primera vez este jueves sobre el caso respiradores y aseguró que no conoce personalmente al cónsul en Barcelona, Alberto Pareja, e informó que pidió al Consulado ayudar al ahora exministro Marcelo Navajas “en todos los requerimientos que tuviera”. Dijo que la exautoridad le pidió el contacto de la legación diplomática.
“Lo único que hizo Cancillería, en su momento, fue transmitirle al exministro de Salud el número de teléfono del consulado porque él me pidió personalmente y también comunicar no al cónsul general en mi caso, a quien no conozco personalmente, pero comunicar al consulado de que ayude al ministro de Salud en todos los requerimientos que él tuviera”, sostuvo.
Se trataba, dijo, “de despechar los respiradores que había comprado el Ministerio de Salud”, no obstante Pareja –según documento que envió a Longaric- hizo seguimiento al proceso de compra y verificó la existencia de los equipos, pero también hizo conocer de una empresa que ofertaba esos equipos a mitad de precio.
Ese reporte enviado a Longaric tiene fecha del 11 de mayo, pero la canciller le responde el 19 de mayo. Como dice en esa nota de respuesta, aclaró este jueves que su equipo derivó ese informe a dos viceministerios y no se la entregaron pese a que estaba a su nombre, por lo que -señaló- se sancionó administrativamente a esos funcionarios.
Longaric aseguró no conocer personalmente a Pareja, quien ejerce el cargo de cónsul desde febrero pasado. En una entrevista con la red Uno, el diplomático reconoció que es hijo de Ruth Lozada, candidata a senadores por la alianza Juntos de la candidata y presidenta Jeanine Áñez, y sobrino de Alberto Lozada, presidente de la Aduana Nacional.
El nombre de Pareja salió junto al de José Carlos Bernal e Ismael Franco, responsables de Límites y Legalizaciones de la Cancillería, en una denuncia que daba cuenta que se benefició con cargos a amigos del hijo de la canciller. Juan Carlos Díaz, candidato a diputado por el partido de Jorge Tuto Quiroga (Libre 21) hizo la denuncia.
La Cancillería defendió la contratación de Bernal y Franco en un comunicado, donde no se hace referencia a Pareja.
El caso respiradores tiene al momento a cinco involucrados, entre ellos el exministro Navajas. Se conoció que se compraron equipos por $us 28.000 la unidad cuando el precio base estaba entre los $us 6.500 y $us 8.000. La firma GPA Innova es la proveedora de los equipos, mientras que el intermediario español IME Consulting.