Icono del sitio La Razón

La Policía dice que ‘respeta’ la Embajada de México en La Paz

En la misma línea del viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, el comandante departamental de la Policía de La Paz, el coronel Wilson Ortiz, aseguró este lunes que el operativo ejecutado en la Embajada de México “es algo rutinario” y tiene el fin de velar por la “seguridad interna del país”. Aseguró que la institución “respeta” esa legación diplomática.

“Es algo rutinario, velamos la seguridad interna del país y nos reportan información de Inteligencia, estos son mejorados y el resultado de un plan operativo y lo vamos a hacer continuamente”, afirmó el jefe policial, según recogió Cadena A.

Ortiz aseguró que la fuerza del orden está “respetando la embajada de México” y que los planes operativos se ejecutan “con el único propósito de velar la seguridad interna del país».

“Estamos respetando la Embajada de México, estamos en territorio boliviano; los planes operativos lo hacemos con el único propósito de velar la seguridad interna del país”, afirmó.

Operativo

El operativo policial fue ejecutado la tarde del domingo en inmediaciones de la residencia de la embajada de México ubicada en el barrio La Rinconada de la zona Sur de La Paz, donde están asiladas siete exautoridades del Gobierno de Evo Morales.

Desde la embajada mexicana se informó: «El día de hoy se registró un movimiento policial inusual en los alrededores de la Residencia de México en Bolivia. Después de conversar con las autoridades del @MRE_Bolivia, quienes aseguraron la integridad del recinto conforme al Derecho Internacional, la policía se retiró».

Asilados

Los exministros Juan Ramón Quintana, Javier Zavaleta, Wilma Alanoca, Héctor Arce y Hugo Moldiz se encuentran asilados en la legación diplomática desde noviembre pasado sin poder abandonar Bolivia, porque la administración de Jeanine Áñez decidió no otorgarles los salvoconductos para salir a México con el argumento de que tienen abiertos procesos penales.

También están refugiados en el lugar el exgobernador de Oruro Víctor Hugo Vásquez y el exdirector de Agencia de Tecnologías de Información (Agetic) Nicolás Laguna.

Durante todo ese tiempo se había instalado una vigilia de la denominada Resistencia con el objetivo supuestamente de evitar que las exautoridades abandonen el país.

En los últimos días este grupo se retiró, pero debido al operativo de este domingo algunos de sus miembros retornaron al lugar para retomar la vigilia y se declararon en emergencia.

El movimiento policial se ejecutó solo días después de que en Argentina surgiera una campaña internacional denominada “Libertad para los siete asilados” impulsada por colectivos de derechos humanos y grupos de trabajadores que precisamente piden salvoconductos para los excolaboradores de Morales. (16/06/2020)