Evo Morales dice que lo imputaron con un ‘audio alterado’ y ‘falso’
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, celebró la decisión del Ministerio Público y dijo que el expresidente “terrorista” “ojalá tenga la valentía de purgar 30 años de cárcel que es lo mínimo que merece”.
La primera reacción del expresidente Evo Morales por la imputación formal y la solicitud de detención preventiva por parte del Ministerio Público fue que lo acusaron “por terrorismo con un audio alterado y sin ser notificado”. Dijo que el documento que sustenta la acusación es “falso”.
Es la primera vez que el exmandatario, que renunció por presiones sociales y políticas el 10 de noviembre del año pasado, se refiere al audio en el que, según publicó entonces el ministro Arturo Murillo, supuestamente coordina el cerco a las ciudades con el dirigente cocalero F. Y., ahora también imputado.
“De manera ilegal e inconstitucional, la Fiscalía de La Paz pretende imputarme por terrorismo con un audio alterado y sin ser notificado, una prueba más de la sistemática persecución política del gobierno de facto”, escribió en sus redes sociales Morales.
El lunes, la comisión de fiscales del Ministerio Público formalizó la imputación contra el expresidente por los delitos de “sedición” y “financiamiento al terrorismo”, además solicitó su detención preventiva.
Se “evidenció que el exjefe de Estado y el coimputado Faustino Y. Y. mantuvieron comunicación mediante llamadas telefónicas el 14 de noviembre de 2019, desde la ciudad de México hasta El Torno, Santa Cruz. Aparentemente, en esa conversación, Morales habría instruido al dirigente cocalero cometer actos ilícitos durante los hechos violentos registrados en el país a partir del 10 de noviembre de 2019”, señala el argumento de la imputación.
Uno de los promotores del juicio a Morales es el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien precisamente develó el audio-video el año pasado, en plena efervescencia contra el gobierno transitorio. “Celebramos que terrorista @evoespueblo sea imputado por terrorismo, hay esperanza se hará justicia, ojalá tenga la valentía de purgar 30 años de cárcel que es lo mínimo que merece @TeroristaConfeso”, escribió en Twitter.
“El gobierno de facto y fiscales de La Paz no tienen imputados por masacres de Senkata, Sacaba y Pedregal ni por actos de nepotismo y corrupción YPFB, ENTEL, ministerios de Gobierno y de Defensa, pero me procesan con audio falso porque su objetivo final es proscribir al MAS-IPSP”, protestó la mañana de este martes Morales.
En este última tuit, el exmandatario se refirió a la represión militar policial dejó una treintena de fallecidos en Sacaba, el 15 de noviembre, y en Senkata, cuatro días después. El operativo conjunto fue dispuesto a través del Decreto Supremo 4078, promulgado el 15 de noviembre de 2019 y abrogado una vez terminado el conflicto.
Tras la renuncia, Morales fue sustituido por la otrora segunda vicepresidenta de la Cámara de Senadores, Jeanine Áñez, luego de cuestionadas sesiones legislativas sin la presencia del Movimiento Al Socialismo (MAS) y sin quorum.
(07/07/2020)