Nacional

Thursday 8 Jun 2023 | Actualizado a 12:06 PM

Mesa dice que CC acogerá los votos de Juntos y que su objetivo es la victoria en primera vuelta

El candidato cree que su rival Luis Fernando Camacho es un "candidato importante" y advierte que si Evo Morales busca volver a Bolivia debe ser a "rendir cuentas de sus actos"

/ 20 de septiembre de 2020 / 23:49

El candidato a la presidencia por la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, advirtió la noche de este domingo que su frente acogerá los votos que la presidenta Jeanine Áñez dejó en el aire tras renunciar a su postulación, y que con esa base apuntará a conseguir la victoria en primera vuelta el 18 de octubre.

“No tengo la menor duda (de que nos beneficie la renuncia de Añez), nosotros somos sin duda alguna la candidatura mejor posicionada para derrotar al Movimiento Al Socialismo (MAS) y a Luis Arce, y en ese contexto creemos que un votante como el de la excandidata Jeanine Áñez nos va a llegar sin lugar a duda”, dijo Mesa en el programa Así decidimos de Unitel.

A 28 días de los comicios, el exmandatario (2003-2005) advirtió que CC trabajará para vencer en primera vuelta y, sobre todo, obtener la mayoría en la Asamblea Legislativa Plurinacional para tener la gobernabilidad necesaria

“Nosotros vamos a trabajar en esa dirección a vencer en primera vuelta (…). En ese contexto, si nosotros no tenemos la posibilidad de una construcción de una mayoría parlamentaria, vamos a buscar la construcción de una gobernabilidad a partir de una alianza de principios y programas, sea en primera vuelta o segunda vuelta, pero que llegamos al congreso con mayoría, no tenga la menor duda”, respondió el candidato.

Lee además: Arce dice que Mesa no tiene posibilidades de ganar las elecciones sino con fraude

Según Mesa, más del 65% de la población boliviana no quiere que el MAS vuelva al Gobierno y que lo fundamental —dijo— es resolver una crisis económica, social y, principalmente, de salud con propuestas.

El candidato observó complicado construir unidad política para hacer frente al MAS, especialmente después de los puntos de vista expresados por los demás candidatos una vez que se conoció la renuncia de Áñez a su candidatura, el jueves.

“La Presidenta ha hecho lo mejor, ha dejado en libertad a sus votantes; ha dicho que escojan a aquel que crean que es el mejor candidato a la Presidencia, y el desafío es para nosotros (…) tenemos que conseguir el espaldarazo del voto de la gente”, sostuvo.

Una eventual alianza con el candidato de Creemos, el excívico Luis Fernando Camacho, es para Mesa algo complicado. “Respeto la candidatura de Luis Fernando Camacho, creo que es un candidato importante y que va hacer un protagonista importante de la política, pero su posición es muy dura, particularmente conmigo; yo no tengo ningún tipo de prejuicio y creo que es posible establecer una proximidad”, indicó y luego advirtió: “Hay que establecer estrategias de negociación si ésta fuera necesaria”.

Sobre un posible retorno al país del expresidente Evo Morales a Bolivia si el MAS gana en las elecciones, Mesa sostuvo que tendrá que volver solo para «rendir cuentas de sus actos», y remarcó que él es el único candidato presentó una denuncia penal y civil por el “fraude electoral” del 20 de octubre del año pasado, que derivó en un protesta social que terminó con su renuncia y salida del país.

Lee además: El TSE publicó este domingo la lista de ciudadanos elegidos como jurados electorales; conoce si eres uno de ellos

«Eso significa reparación de daños de todo lo que ha perdido el país 217 millones de bolivianos en la elección, por lo tanto si el señor Morales va a volver tendrá que volver para rendir cuentas de todas las cosas que ha hecho y muchas otras que todavía no se han investigado y que tienen que investigarse», dijo.

Observó también que el actual candidato del MAS, el exministro de Economía Luis Arce, tendrá que ser parte de las investigaciones que se hagan por mala administración de los recursos del Estado, especialmente por el caso denominado Fondo Indígena, donde se conoció de que cheques iban directo a cuentas personales de “dirigentes masistas”. “La responsabilidad de Arce es muy importante en el caso del Fondo Indígena”, afirmó.

Comparte y opina:

Arias lamenta la imagen que está dejando BoA y critica que un ‘gato cause más revuelo que 478 kilos de droga’

La autoridad espera que caigan los ‘halcones’ responsables del ‘narcovuelo’

El alcalde de La Paz, Iván Arias, criticó a la estatal BoA. Foto: AMUN

/ 8 de junio de 2023 / 11:09

El alcalde de La Paz, Iván Arias, criticó la mala imagen que está dejando Boliviana de Aviación (BoA) a nivel internacional por el “narcovuelo” y dijo estar sorprendido de que un gato de cinco kilos cause más revuelo que casi media tonelada de droga. La autoridad hizo referencia a la historia del gato Tito, que en diciembre pasado fue extraviado en un vuelo de BoA.

“Un gato de cinco kilos causó un revuelo y ahora no puede ser que más de 400 kilos de droga no caigan en cuenta. No me explico cómo es posible que habiendo tantos kilos de droga (involucrados) no se haya armado el mismo revuelo y esto nos está haciendo daño. Está haciendo quedar mal a nuestra línea (bandera nacional); está poniendo en peligro nuestros aeropuertos”, dijo, según la Agencia Municipal de Noticias.

Arias recordó que en diciembre del año pasado se extravió un gato en un vuelo de BoA. Tras conocerse el hecho, la estatal movilizó a su personal, contrató una comunicadora interespecies y terminó pagando un monto a la propietaria. Además, la línea aérea fue multada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes.

Lea más: A una semana de las investigaciones, hay 11 implicados en el envío de cocaína a España

BoA

El alcalde paceño dijo que espera que el caso sea aclarado y se dé con los responsables del hecho y caigan los “halcones”. “Los bolivianos estamos mirando atónitos, esperemos que de una vez se aclare”.

El escándalo del denominado “narcoavión” se conoció hace unos días, luego de que desde España se informara del hallazgo de 478 kilos de cocaína en un vuelo de BoA proveniente de Bolivia. Las autoridades en el país iniciaron las investigaciones y tres funcionarios de la estatal aérea están con detención preventiva en Palmasola. Otras personas fueron aprehendidas en el marco de la investigación y se investiga a más de 10 involucrados.

El vuelo que transportó en febrero pasado 478 kilos de cocaína a España fue alquilado por BoA a la empresa del país ibérico Wamos Air.

Comparte y opina:

Conductor de remolque es el tercer funcionario de BoA detenido por el ‘narcovuelo’; asegura ser inocente

Fue enviado a la cárcel de Palmasola por 120 días. “Solo soy un estibador”, se defendió.

Los dos primeros funcionarios de BoA enviados a la cárcel. Foto: Archivo APG

/ 7 de junio de 2023 / 23:18

William D., conductor del remolque que transportó el contenedor que supuestamente contenía los paquetes de droga que fueron cargados en un vuelo alquilado por Boliviana de Aviación (BoA) rumbo a España, es el tercer funcionario de la estatal con detención preventiva en el caso “narcovuelo”. Este miércoles fue enviado al penal de Palmasola por 120 días.

Tras salir de su audiencia de medidas cautelares, William D. se declaró inocente y aseguró que es solo un estibador. “Yo soy inocente y eso se va aclarar. Soy un estibador, nada más. No estoy encargado de manejar nada más. No agarre nada, soy inocente”, dijo, entre lágrimas.

“Me están involucrando solo porque salgo en la cámara, porque paso con una chata vacía y ahí estoy yo manejando porque ese día me tocó operar junto con otro compañero”.

El hombre trabaja hace más de 10 años en el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz. Su abogado aseguró que lo están involucrando solo porque “tapó” la cámara cuando pasaba con el remolque. “Lo están imputando por tráfico de sustancias controladas, asociación delictuosa y confabulación”, explicó.

Lea más: Los dueños del courier involucrado en el ‘narcovuelo’ tienen antecedentes y una filial en España

«Narcovuelo»

Este miércoles, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, lo señaló como uno de los involucrados en el caso de los 478 kilos de droga enviados a España desde Bolivia.

“Analizando los videos podemos evidenciar quien manejaba el contenedor que presuntamente habría trasladado la droga al pequeño contenedor AKE 37520EB, sería este sujeto”, manifestó el ministro, en conferencia de prensa.

Se trata del tercer funcionario de BoA detenido en este caso. Los dos primeros fueron Diego V. y Freddy Ch. Según las imágenes de cámaras de vigilancia, ellos rompieron los precintos de seguridad de la carga para reemplazarla por la droga.

Del Castillo dijo que en total se investiga a 11 personas involucradas en este bullado caso.

El vuelo que transportó en febrero pasado 478 kilos de cocaína a España fue alquilado por BoA a la empresa Wamos Air. El caso se conoció el pasado 30 de mayo en Bolivia y de inmediato se activaron las investigaciones.

Comparte y opina:

Senador del MAS pide destitución y proceso penal para cuatro ministros por el ‘narcocourier’

“El presidente Luis Arce debe tomar acciones rápidas. No solamente debe concluir con la destitución de estos ministros, sino, además, ordenar la apertura de procesos penales".

El senador del MAS, William Torrez. Foto: Óscar Capriles

/ 7 de junio de 2023 / 21:07

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) William Tórrez pidió este miércoles la destitución de cuatro ministros, a los que apunta por inacción en el caso del envió de droga a Madrid, España.

El legislador oficialista fustigó al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, debido a cuestionamientos a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN); esa unidad depende de esa cartera de Estado y fue observada por la falta de control en el aeropuerto de Viru Viru, desde conde salieron 478 kilos de cocaína.

Otra de las autoridades apuntadas por Tórrez es el titular de Obras Públicas, Édgar Montaño, pues dos instituciones que responden a esa cartera también están señaladas por omisiones en los controles de la mercadería que salió del país el 11 de febero de este año. Nombró a Boliviana de Aviación (BoA) Naabol.

Además, consideró que hay responsabilidad por parte de la Aduana Nacional, por “no realizar controles”. Es una institución dependiente del Ministerio de Economía, a cargo del ministro Marcelo Montenegro.

Lea más: Ministro pide investigar a tripulante de Wamos Air, la firma en la que BoA alquiló un avión

Ministros

Finalmente, apunto a la cartera de Justicia, que lidera Iván Lima. En su visión, el Viceministerio de Transparencia Institucional no actuó en su trabajo de controlar hechos irregulares, sin embargo el hecho se conoció, recién el 31 de mayo, por información de la Agencia Tributaria y de Aduana de España; que reveló el hallazgo en el área de carga del vuelo del aeropuerto de Barajas.

“El presidente Luis Arce debe tomar acciones rápidas. No solamente debe concluir con la destitución de estos ministros, sino, además, ordenar la apertura de procesos penales en contra de estos ministros y otras autoridades”, dijo en una entrevista con el programa Piedra Papel y Tinta de La Razón.

Apuntó también a los titulares de Navegación Aérea y Aeropuertos de Bolivia (Naabol), Elmer Pozo, y la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo. Ambas autoridades alejaron de sus cargos a los jefes regionales de sus instituciones, en Santa Cruz.

En este caso se investiga el envío de 478 kilos de cocaína el pasado 11 de febrero. La carga salió del aeropuerto internacional de Viru Viru.

El hecho se conoció la semana pasada por información de la Agencia Tributaria y de Aduana de España; que reveló el hallazgo en el área de carga del vuelo del aeropuerto de Barajas.

Luego de una pesquisa al aeropuerto de Viru Viru, el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, declaró el caso en reserva por 10 días.

Comparte y opina:

La Fiscalía y la Policía allanan tres inmuebles de dueños del courier implicado en el ‘narcovuelo’

La defensa de los acusados señala que no existe ningún vínculo con el envío de la droga a España.

Funcionarios de la Fiscalía y la Policía, en el allanamiento de los ambientes del aeropuerto de Viru Viru. Foto: Archivo

/ 7 de junio de 2023 / 20:28

Personal del Ministerio Público y la Policía allanó tres inmuebles de los propietarios de la empresa de courier implicada en el envío de 478 kilos de cocaína desde Bolivia a España, mediante un vuelo alquilado por Boliviana de Aviación (BoA).

El primer lugar fue la sede de la compañía, ubicada en la avenida Charcas y Primer Anillo. Del lugar se secuestró documentación que fue trasladada a la Fiscalía de Sustancias Controladas. Una vez concluida la intervención, el negocio fue precintado.

La defensa de los propietarios de la compañía, María Belén Laguna, dijo que de la sede se secuestraron guías y pólizas que manejan con la declaración de cada mercadería de importación y exportación.

Laguna señaló que se allanaron igual los inmuebles de la propietaria de esta empresa y de su madre.

“Se va a obtener hasta la prueba más pequeña para demostrar de que no tienen ningún vínculo con ese cargamento que ha sido secuestrado en España”, dijo la jurista.

Lea más: A una semana de las investigaciones, hay 11 implicados en el envío de cocaína a España

Señaló que se está distorsionando la investigación con antecedentes de hechos anteriores que no tienen ninguna relación con lo que realmente se tiene que investigar.

“La empresa presta un servicio de envío de carga, estamos hablando que no maneja una empresa aérea de transporte para agarrar y asegurarse de que llegue el cargamento. La empresa de courier no alquila el vuelo completo (de Wamos Air, implicado en el cargamento de droga). Ha enviado un peso total de 118 kilos, no 200 o 500 kilos”.

Añadió que una vez que llega la carga a Boliviana de Aviación (BoA), hay cámaras, y ésta se revisa en presencia de funcionarios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), de BoA y de la Aduana Nacional.

“Una vez revisada la carga se precinta, se sella y se la sube a una jaula, de esa jaula ya son responsables funcionarios de la FELCN y de BoA”.

Antecedentes

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que los dueños de la empresa de courier José María tienen antecedentes por narcotráfico desde 2011.

En marzo de este año fueron aprehendidos los propietarios por la importación de 67.774 de tabletas de droga sintética, pero fueron puestos en libertad por un juez de Santa Cruz.

Comparte y opina:

Ministro pide investigar a tripulante de Wamos Air, la firma en la que BoA alquiló un avión

Del Castillo demandó una indagación a España y la comisión de fiscales de Bolivia que indaga el envío de 478 kilos de droga al aeropuerto de Barajas, en Madrid. Se apunta a un ciudadano colombiano nacionalizado español.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en conferencia de prensa.

Por Boris Góngora

/ 7 de junio de 2023 / 20:16

En el caso del “narcovuelo”, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pidió este miércoles a España y la comisión de fiscales que investiguen la actuación de un tripulante de la aerolínea Wamos Air, quien ingresó al país como tripulante de un avión y salió 61 días después como turista.

“El señor Kevin Anderson V. R., un ciudadano colombiano nacionalizado español que habría ingresado al territorio nacional el 2 de enero como parte de la tripulación denominada Wamos Air, retorna a su país el 4 de marzo, antes y después de este envío de drogas”, indicó. 

Wamos Air es la compañía en la que la estatal Boliviana de Aviación (BoA) alquiló un avión para el vuelo del aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, al aeropuerto de Barajas, en España, en el cual se encontró un cargamento de 478 kilos de droga, en febrero.

Del Castillo señaló que esta persona ingresó al país como tripulante de esta aerolínea y salió como turista gracias a la nacionalidad con la que cuenta, por lo que pidió también a España que investigue cuáles fueron sus movimientos. 

Lea más: Los dueños del courier involucrado en el ‘narcovuelo’ tienen antecedentes y una filial en España

De acuerdo con la investigación, el ministro relató que el 11 de febrero salió de Viru Viru el vuelo número OB776 de Wamos Air desde Bolivia hacia España, en un avión que llegó del país europeo con su propia tripulación.

“Quiere decir esto (que) al interior de este avión que fue hacia España no había ni un tripulante boliviano y que fue alquilado evidentemente, como de conocimiento público, por la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA). Es decir que el suceso no se dio en un avión específicamente de BoA, sino más bien en un avión alquilado y tripulado en su totalidad por personal ajeno a esta institución”.

Agregó que este vuelo registró la carga AKE 37520 EB y en su interior solo se declararon cuatro cajas, pero otras 12 no tenían ningún tipo de declaración.

“En este pequeño contenedor existía 16 paquetes, cuatro que habían sido declarados y 12 que no tenían ningún tipo de guía”, dijo Del Castillo.

A una semana de investigaciones por el envío de los 478 kilos de cocaína, el número de implicados suma 11.

Del total, siete ya están bajo vigilancia de las autoridades. Y hay cuatro órdenes de aprehensión que están pendientes de ser ejecutadas por el Ministerio Público y la Policía Boliviana.

Comparte y opina:

Últimas Noticias