Copa clausura una legislatura marcada por la ríspida relación con el Ejecutivo transitorio
En su discurso final, la presidenta del Legislativo criticó a la presidenta transitoria, Jeanine Áñez, por no responder a informes orales y escritos. Y ratificó el envío de informes a la Fiscalía para investigar hechos ilícitos en el Gobierno.

La presidenta del Legislativo, Eva Copa, al concluir su discurso en el auditorio del BCB. Foto: Roberto Guzmán
La presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Eva Copa (MAS), cerró este martes, con su informe al plenario de ambas cámaras, el periodo constitucional legislativo inaugurado en 2015, pero marcado por un fuerte enfrentamiento con el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez.
En su discurso final, Copa, una profesional alteña de 33 años, lamentó la falta de coordinación durante 11 meses con la administración de Añez, pero aclaró que la responsabilidad de los asambleístas es “defender y precautelar la democracia”.
“Nunca respondió informes orales y escritos”, precisó.
En ese marco, dijo que durante la legislatura 2019-2020 se conformaron cuatro comisiones especiales cuyos informes finales serán remitidos al Ministerio Público, la Contraloría y la Procuraduría General “para la inmediata apertura de procesos penales y establecer responsabilidades a quienes se beneficiaron ilegalmente de recursos del Estado”.
Esos casos guardan relación con la compra de respiradores españoles y chinos con supuesto sobreprecio, la compra “irregular” de armamento no letal para la Policía y las Fuerzas Armadas y, entre otros, la contratación poco clara de seguros, combustibles y alimentos para la estatal petrolera.
El Gobierno interino acusó al Legislativo de bloquear la aprobación de recursos económicos de organismos internacionales para mejorar el sistema de salud o pagar beneficios sociales y defendió siempre la transparencia de sus acciones.
Copa promulgó 28 leyes, ante el rechazo o la falta de respuesta de Áñez, como la que coadyuva a regular la emergencia por el COVID-19, la que dispuso la atención en clínicas privadas de pacientes con coronavirus o la que permite el control y fiscalización del endeudamiento público y donaciones.
(03/11/2020)