El abogado de Patty insiste en su petición de activar la alerta migratoria contra Camacho
La mañana de este miércoles, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aclaró que no existe alerta migratoria ni para Camacho, su padre y los excomandantes involucrados en el caso.

El abogado Jorge Nina, quien patrocina a la exdiputada Lidia Patty, insiste en que la Fiscalía active las alertas migratorias contra las personas acusadas por “terrorismo” y «sedición», entre ellas Luis Fernando Camacho, y que se conforme una comisión de fiscales para este caso.
“Seguramente en el transcurso del día el investigador asignado al caso llevará estos requerimientos a Migración para que mediante un procedimiento administrativo dé la alerta migratoria. Hasta el transcurso de la tarde (del miércoles) tendría que activarse, pedimos que designe o conforme una comisión de fiscales en este caso”, declaró Nina.
La Fiscalía admitió la denuncia que presentó Patty por el delito de terrorismo contra Luis Fernando Camacho, su padre José Luis Camacho, los excomandantes en las Fuerzas Armadas Williams Kaliman y Sergio Orellana, el exjefe del Estado Mayor Flavio Arce y el excomandante de la Policía Yuri Calderón.
Por su parte, el comandante de la Policía, Jhonny Aguilera, dijo que desconoce si ya existe la solicitud de alerta migratoria. “Ese trabajo lo está haciendo el Ministerio Público y seguramente, si es que hubiese, nos harán conocer tanto a la Policía de la FELCC, Interpol y Migración. El trabajo es coordinado con el Ministerio Público como ente rector”.
La mañana de este miércoles, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aclaró que no existe alerta migratoria ni para Camacho, su padre y los excomandantes involucrados en el caso. Pidió al excandidato dejar de hacer campaña con esa falsedad.
Por su parte, la senadora por Creemos, Centa Rek, espera que no exista persecución política en contra de Luis Fernando Camacho. “Las cosas en Bolivia suceden muy rápido, hacer un seguimiento resulta difícil ojalá no exista la alerta migratoria, que la justicia no esté acelerando me manera irregular todo lo que es el debido proceso”.