La Fiscalía acudirá a la Cancillería para conocer si el coronel Iván Rojas tiene refugio o asilo político
La primera orden de aprehensión del exjefe policial fue emitida en noviembre por incumplimiento de deberes, robo agravado y uso indebido de influencias

La Fiscalía acudirá al Ministerio de Relaciones Exteriores para que confirme si el exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) coronel Iván Rojas consiguió asilo o refugio, luego que se informara que tramitaba un asilo en Chile. Tiene tres órdenes de aprehensión por diferentes procesos.
“Se tiene que pedir a través de Cancillería informes de la situación personal del señor Rojas y su esposa para saber si cuentan con algún refugio o asilo político para hacer los trámites correspondientes”, detalló el fiscal de materia Alexis Vilela a Unitel.
La primera orden de aprehensión del exjefe policial fue emitida en noviembre por incumplimiento de deberes, robo agravado y uso indebido de influencias en la sustracción y quema de la libreta militar del expresidente Evo Morales. En esa oportunidad, la Fiscalía allanó la vivienda de Rojas en su afán de encontrar la libreta de Morales y al acusado, operación que no tuvo éxito.
La segunda orden fue emitida luego que fueran acusados, junto a su esposa, por el delito de legitimación de ganancias ilícitas por informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) que estableció un movimiento económico de $us 235.000 y Bs 4.526.000 que no coincide, según la investigación, con los descargos que presentó el matrimonio.
La tercera orden fue emitida por la presunta manipulación de investigaciones que llevaba adelante esa repartición policial. Nadie sabe dónde está Rojas.
(16/12/2020)