La OEA recomienda fortalecer al TSE y ‘blindarlo frente a presiones externas indebidas’
El informe preliminar de la Organización de Estados Americanos (OEA) también planteó la necesidad de contar en Bolivia con un sistema de conteo rápido para evitar “tensiones post electorales”
En un informe preliminar, la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) calificó de exitosa la jornada electoral para la elección de autoridades subnacionales y recomendó fortalecer al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para “blindarlo frente a presiones externas indebidas”.
La misión, integrada por 16 observadores y especialistas de 8 nacionalidades distintas, trabajó bajo la modalidad mixta de observación: siete de sus miembros estuvieron en terreno, y nueve participaron de manera remota, haciendo uso de plataformas virtuales para el contacto con los principales actores del proceso electoral.
“En lo operativo, se reitera la necesidad de desarrollar un sistema de resultados preliminares a través del cual la autoridad electoral pueda proveer información rápida y confiable a la ciudadanía, disminuyendo de ese modo las tensiones post electorales”, recomendó ante la falta del sistema de conteo rápido.
El ente electoral suspendió este sistema de resultados preliminares, como lo hizo en las justas nacionales de octubre de 2020.
La presencia del organismo no fue bien recibida por el Gobierno. El presidente Luis Arce no acudió al acto de inauguración de la jornada electoral por la presencia de los representantes de la OEA y el canciller Rogelio Mayta pidió un acto de desagravio por lo hecho a Bolivia en 2019, cuando denunció irregularidades en las justas de octubre de ese año que fueron puestas en cuestión por diferentes estudios externos. Ese informe alimentó las denuncias de fraude que desataron una serie de protestas que acabaron obligando a Morales a dimitir.
También recomendó en su informe preliminar sobre las subnacionales revisar los plazos para la presentación de demandas de inhabilitación y consideró “imperioso continuar el proceso de fortalecimiento del Tribunal Supremo Electoral, y blindarlo frente a presiones externas indebidas”.