El Ministro de Gobierno descarta versiones sobre posibles vuelos irregulares en Chimoré
Trabajadores denunciaron el fin de semana que Aasana autorizó la reapertura del aeropuerto sin autorización de la DGAC.

El ministro Eduardo del Castillo, en el lanzamiento del plamn de seguridad de Semana Santa. Foto: Ministerio de Gobierno
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, negó este martes que las operaciones en el aeropuerto de Chimoré el 10 de marzo hayan sido irregulares. Además, confirmó que la Fuerza de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) realizó sus labores para verificar que no se transporten sustancias controladas.
“Para la FELC no ha existido ningún vuelo irregular. Correspondientemente, la Dirección de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) nos ha pasado los planes de vuelo y ha solicitado a la FELCN que realice las medidas previas para ver si no transportan sustancias controladas estas avionetas”, detalló del Castillo.
En esa línea, del Castillo indicó que ese día “se han desplazado efectivos de la FELCN y hemos demostrado con informes, con imágenes, que no existía ningún vuelo irregular en el Trópico cochabambino”.
Así también la autoridad confirmó que hubo 36 operaciones el 10 de marzo, sin embargo “no significa 36 aeronaves o vuelos, una operación puede ser aterrizaje o despegue y se han controlado más de 15 avionetas”, puntualizó.
El domingo, el diario El Deber informó que en el aeropuerto de Chimoré, que estaba cerrado, se hubo 36 operaciones sin autorización el 10 de marzo. El Ministerio de Obras Públicas tomó conocimiento del caso y destituyó al director general de Aasana, Ronny Balderrama.