Yerko Núñez a los magistrados: ‘Tarde o temprano rendirán cuentas por sus actos’
Recordó a las autoridades jurisdiccionales “que se deben a la Constitución y a las leyes y que cualquier asunto judicial debe resolverse sin interferencia de ninguna naturaleza”.

Yerko Núñez, cuando era ministro de la Presidencia. Foto: La Razón
El exministro de la Presidencia Yerko Nuñez criticó desde la clandestinidad a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia por “bajarse los pantalones” ante el ministro de Justicias, Iván Lima, a quien denominó ministro de “la injusticia”.
“Tarde o temprano rendirán cuentas por sus actos, incluido el Ministro de Injusticia, que día a día violan el debido proceso y el principio de inocencia”, dijo en redes sociales el exministro de Jeanine Áñez.
“Quizás la mayoría del pueblo boliviano no los conoce, porque votaron nulo en las elecciones judiciales del año 2017; sin embargo, les presento a los 9 “Magistrados” que deberían dirigir a un Órgano de Estado muy importante para Bolivia, quienes deberían impartir justicia con sujeción a los principios y garantías constitucionales, a fin de consolidar la armonía, la paz social y el bien común”, escribió en su cuenta de Facebook, en la que mostró sus fotografías.
Declarado en la clandestinidad, el exalcalde de Rurrenabaque y exsenador por Beni afirmó que “es lamentable que los deslegitimados magistrados no hacen otra cosa que bajarse los pantalones ante el poder político que ostenta momentáneamente el Ministro de Injusticia del MAS. Los mismos, ni siquiera han podido garantizar la independencia de algunos de sus jueces intachables, peor aún, no pueden ni siquiera defender el principio de independencia que significa que la función judicial no debe estar sometida a ningún otro órgano de poder público”.
Núñez es buscado por la Policía por el caso “golpe de Estado”, denunciado por la exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lidia Patty. Se trata del caso “Luis Fernando Camacho y otros”, cuyos primeros detenidos son la expresidenta Jeanine Áñez y los exministros Rodrigo Guzmán y Álvaro Coímbra, acusados de terrorismo, sedición y conspiración.