La Policía desplegará casi 10.000 efectivos en la jornada electoral del domingo
El coronel Jhonny Aguilera recomendó a los frentes políticos promover una fiesta democrática, evitando confrontaciones y desmanes.

Jhonny Aguilera, comandante General de la Policía Boliviana.
El comandante General de la Policía Boliviana, coronel Jhonny Aguilera, informó que el domingo, durante la jornada de votación en los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Tarija y Pando, será desplazado un contingente de 9.471 efectivos para garantizar los “derechos democráticos” de la población.
“La Policía Boliviana una vez más va a ser un guardián de los derechos democráticos. Estaremos en la preactividad y posactividad. Acompañaremos durante toda la jornada”, afirmó este miércoles el jefe policial en una entrevista con La Razón Radio.
Refirió que en las últimas horas se procedió al recojo y traslado de maletines electorales, que para esta etapa democrática son 12.900
“Se resguardó la entrega de 9.358 para La Paz, 1.904 para Chuquisaca, 1.322 para Tarija y 316 para Pando”, explicó.
Todo el material que se requiere para la segunda vuelta de las elecciones subnacionales ya comenzó a ser distribuido y se está reutilizando lo que quedó de los comicios del 7 de marzo. El armado de las maletas electorales fue concluido a una semana del acto eleccionario y la Policía Boliviana efectúa el resguardo correspondiente de ese material.
“El talento humano policial para esta oportunidad fue distribuido en cuatro áreas con 332 motorizados, 321 motocicletas y 4.300 funcionarios para La Paz; en los cuatro departamentos suman 9.472 que realizarán un acompañamiento permanente y de resguardo a las instalaciones donde se votará”, explicó Aguilera.
Respecto a los lugares fronterizos, el jefe policial manifestó que Cobija “obliga a un refuerzo especial dado el cierre de pasos dispuesto por la región”, por razones sanitarias y de bioseguridad para evitar el ingreso de personas que porten la cepa brasileña, que puede empeorar la pandemia por COVID-19
“Pando y Tarija son áreas fronterizas. En Cobija dos fronteras fueron sometidas a un cierre, lo que obliga a desplazar refuerzos que permitirán que se cumplan esas tareas”, remarcó Aguilera.
En el caso de Tarija, expresó que se pondrá atención debido a las denuncias de presunto acarreo de personas del norte argentino. Sin embargo, aclaró que “no se le puede negar al ciudadano inscrito y correctamente registrado, emitir su voto”.
Recomendó a los frentes políticos promover una fiesta democrática, evitando confrontaciones y desmanes. (07/04/2021)