Observación Ciudadana de la Democracia-Bolivia y Observa Bolivia harán seguimiento del balotaje
Ambas instituciones se suman a las misiones internacionales de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore).

La alianza Observación Ciudadana de la Democracia (OCD)-Bolivia y Observa Bolivia coordinan con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el despliegue de observadores en la segunda vuelta para elegir a los gobernadores de los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Pando y Tarija el 11 de abril.
“La OCD-Bolivia desarrollará una observación cualitativa, con cobertura en los cuatro departamentos (…), desplegando 64 observadores en recintos urbanos y rurales”, detalla la solicitud de esa organización.
Observa Bolivia, integrada por una plataforma de organizaciones de la sociedad civil, también manifestó su interés en hacer seguimiento del proceso electoral.
Ambas entidades también participaron en la primera vuelta, que se llevó a cabo el 7 de marzo.
Luego de la jornada electoral, cada misión elaborará informes con las observaciones del proceso y eventuales recomendaciones para futuros comicios.
En La Paz, la segunda vuelta para la gobernación es entre Franklin Flores, del Movimiento Al Socialismo (MAS) y Santos Quispe, de Jallalla La Paz. En Tarija, entre el candidato del MAS, Álvaro Ruiz, y Óscar Montes, de la agrupación Unidos por Tarija.
En Chuquisaca compiten el frente Chuquisaca Somos Todos, de Damián Condori, y el MAS, con Juan Carlos León. Mientras que en Pando se enfrentan Miguel Becerra, del MAS y Regis Richter, del Movimiento Tercer Sistema (MTS).