Para Patty, el caso de Áñez es signo de ‘culpa’; le pide denunciar a los implicados
“Ella tiene que tratar de presentar a quienes han sido partícipes (del golpe de Estado); por ahí todavía ella va a salir inocente”, dijo la exdiputada denunciante.
Quien acusó a Jeanine Áñez de terrorismo, sedición y conspiración, afirmó que la recluida se encuentra en situación de depresión debido su “culpabilidad”. Consideró que para eventualmente librarse, la exmandataria debe decir quiénes propiciaron el “golpe de Estado”.
“Ella tiene que tratar de presentar a quienes han sido partícipes (del golpe de Estado); por ahí todavía ella va a salir inocente. Eso tiene que buscar ella; no puede intentar suicidarse, eso quiere decir que ella tiene la culpa, por eso quiere llegar hasta ese extremo”, dijo Lidia Patty, exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), quien instauró el proceso judicial foliado como “caso Luis Fernando Camacho y otros”.
El sábado, Áñez, recluida en la cárcel de Miraflores de La Paz, se infligió lesiones en la muñeca y el antebrazo con un clip de escritorio, según contó a La Razón Radio su abogado Jorge Valda.
Su situación ha despertado preocupación en sus seguidores, políticos de oposición y tres expresidentes, Carlos Mesa, Jorge Quiroga y Jaime Paz Zamora, quienes pidieron al Órgano Judicial y el Ministerio Público disponer la excarcelación de la exmandataria para su defensa en libertad.
Sobre estos últimos, Patty pidió que asistan al Ministerio Público para colaborar en el proceso de investigación. “Que vayan a declarar, mandan carta de apoyo; que no disimulen. A una mujer le dejan sola; ellos están felices paseando. Por eso pido que vayan a declarar a esos señores, entre ellos el actual alcalde Iván Arias”.
Para Flora Aguilar, también exdiputada del MAS y dirigente de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, lo ocurrido con Áñez es una cortina de humo para desviar la atención en torno a la investigación del denominado Golpe de Estado. “Con hacerse daño con bolígrafo, lo que busca es impunidad”, protestó
Además, lamentó la actuación de la presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de Bolivia, Amparo Carvajal, a quien cuestionó de inclinarse políticamente. “Amparo Carvajal es ya una activista política, no es defensora de derechos humanos; su título lo dirá, pero eso está utilizando para defender a aquellos que han masacrado a nuestro pueblo”, señaló.
Carvajal apareció los últimos días en puertas del penal de Miraflores en vigilias por la liberación de Áñez. Incluso se reunió con ella para saber su situación de salud.
Áñez fue imputada por presuntos delitos de sedición, terrorismo y conspiración a instancias de Patty. Al proceso se sumaron el Gobierno, la Procuraduría General del Estado y la Cámara de Senadores, que acusan a la exmandataria de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, al entender que se proclamó titular del Senado y presidenta transitoria al margen de la Carta Magna y reglamentos legislativos.