Icono del sitio La Razón

Dan de baja a suboficial Calani y suman 10 los policías retirados por el motín policial de 2019

La suboficial Cecilia Calani fue dada de baja de la institución policial por el motín de noviembre de 2019, según determinó el Tribunal Disciplinario de la Policía en Chuquisaca. Con este caso suman 10 los uniformados retirados de la institución por uno de los hechos que agravó la crisis y derivó en la renuncia del expresidente Evo Morales.

El diario Correo del Sur informó que la sentencia se conoció este lunes en una audiencia celebrada en la Estación Policial Integral (EPI) de la zona de Patacón, donde dos de los tres miembros del Tribunal respaldaron la baja definitiva sin derecho a reincorporación de Calani.

Calani era dirigente de la asociación de suboficiales, sargentos y clases. Es acusada de ser una de las líderes del motín policial.

El abogado Ronald Chuquimia anunció, según Erbol, que se apelará la sentencia del Tribunal Disciplinario, con el objetivo de que el Tribunal Superior de la Policía revoque esa decisión o, de lo contrario, presentará una Acción de Amparo.

Dos días después del motín policial Morales, quien también perdió respaldo militar, renunció al cargo de Presidente y viajó a México donde fue recibido como asilado político. Fue reemplazado por la entonces senadora de oposición Jeanine Áñez, quien desde marzo de este año guarda detención preventiva por el caso denominado Golpe de Estado.

Con Calani, suman 10 los policías dados de baja.

También fueron dados de baja el mayor de Policía Jorge Salazar Ramírez, el mayor Edwin Silva García, la capitán Ivonne Barrenechea; el coronel Aníbal Rivas; el mayor Jhamil Jhasmany Sandy Gonzales; el capitán Marcelo Gutiérrez; el coronel Nelson Flores Claros, el exdirector de la FELCC Iván Rojas y el excomandante de la Policía Yuri Calderón.

Calani denunció que se le estaban violando sus derechos constitucionales con este proceso. En su defensa, ella alegó que estaba de vacaciones al momento del motín.