El Gobierno amplía la denuncia sobre la muerte de Titi y anticipa que Manuel será convocado
El Director de los Sijplu ratificó que se tiene que ampliar el protocolo del certificado médico forense que estableció un atragantamiento como causa de la muerte del joven campesino.

La oficina de los Servicios Integrales de Justicia Plurinacional (Sijplu), que depende del Ministerio de Justicia, informó que este viernes amplió la denuncia sobre la muerte del joven campesino Basilio Titi en Potosí por el delito de racismo y adelantó que el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, será convocado a declarar como testigo.
El director de los Sijplu, Aldo Torres, en una entrevista con La Razón Radio, inicialmente, recordó que por instrucción del ministro de Justicia, Iván Lima, esta oficina se constituyó el jueves como parte denunciante, junto a la hermana y la madre del fallecido de 22 años, después de que la Fiscalía abrió de oficio el proceso investigativo.
“Y hoy (también) por instrucción del Ministro se está presentando la ampliación de la denuncia por el delito de racismo, que va a implicar una etapa de investigación por los actos de racismo y de manifestaciones de propagación de ofensas (que se han producido ese día de la muerte del joven campesino)”, confirmó el funcionario.
Agregó que para esta etapa investigativa se solicitará, incluso, el apoyo de los medios de comunicación para que puedan facilitar sus imágenes con el fin de que el Ministerio Público pueda analizar y determinar los móviles del hecho.
Pues “no debemos fijarnos (…) solo como una muerte por un supuesto incidente (de atragantamiento), sino tenemos que conocer los antecedentes, (…) no podemos ser tolerantes y ser espectadores de este tipo de hechos; estos hechos tienen que ser denunciados, investigados y sancionados”, remarcó.
Titi falleció el 9 de noviembre durante un violento enfrentamiento en la ciudad de Potosí entre sectores cívicos que atacaban el paro indefinido en contra de la Ley 1386 y campesinos.
Antes de ese hecho, Manuel había advertido que su organización no permitirá el ingreso de los campesinos a la ciudad, movilizados, en su criterio, por el gobernador Jhonny Mamani. Incluso dijo que “no los vamos a recibir con las manos vacías; si quieren diente por diente, lo van a tener”.
Por lo que ahora “se lo va a convocar como testigo para que realice su declaración (con el fin de saber) cuál ha sido el motivo por el cual ha hecho esas (afirmaciones) de forma pública”, agregó Torres.
Asimismo, el funcionario confirmó que el certificado del médico forense estableció como causa de la muerte una asfixia por atragantamiento (posiblemente un bolo de coca).
“Pero tenemos que ampliar este protocolo y este certificado médico forense porque existen muchas otras lesiones en la humanidad del señor Basilio Titi que tienen que ser refrendados y que tienen que ser presentados por un perito médico, el cual nos va a poder conducir a investigar quiénes habrían sido los autores de estos atentados a la humanidad (de la víctima, quien se presume estaba corriendo o escapando cuando sufrió el atragantamiento)”, apuntó.