Confluyen dos marchas opuestas en La Paz, Arias denuncia que se le roció con gas pimienta
En las calles Sagárnaga y Cochabamba hubo amagos de golpes entre los dos bandos. La explosión de petardos se intensificó y el tránsito de vehículos fue cortado, lo que provocó embotellamientos.

La marcha convocada por la Asamblea de la Paceñidad y la protagonizada por sectores afines al oficialismo confluyó este miércoles en el centro de la ciudad de La Paz y derivaron en un cruce de insultos e incluso amagues de enfrentamiento. El alcalde de La Paz, Iván Arias, denunció que fue rociado con gas pimienta en el rostro.
Arias calificó de exitosa la masiva marcha que recorrió varias calles y avenidas del centro paceño en contra del gobierno de Luis Arce.
“¡Quién se cansa¡ ¡quién se rinde¡… ¿masistas de nuevo?, ¡huevo carajo!” coreaban en su camino hacia la plaza San Francisco, donde eran esperados por grupos de personas identificados con el oficialismo. Eso los obligó a tomar vías alternas, entre ellas la calle Sagárnaga, aunque sin poder evitar el cruce de insultos y amagos de enfrentamiento en medio de la presencia de policías.
Arias denunció en redes sociales haber recibido gas pimienta en el rostro por parte de seguidores del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Sagárnaga, y llamó a éstos «grupos de choque y paramilitares del MAS».
En las calles Sagárnaga y Cochabamba hubo amagos de golpes entre los dos bandos. La explosión de petardos se intensificó y el tránsito de vehículos fue cortado, lo que provocó embotellamientos a los que se sumó una inesperada lluvia.
“¡La derecha no pasará! ¡la derecha no pasará! El que no salta es pitita de m…” respondieron los seguidores del gobierno sobre la avenida Mariscal Santa Cruz, mientras la marcha convocada por la Asamblea de la Paceñidad se rearticuló y apareció sobre el paseo de El Prado, tras rodear la avenida Mariscal Santa Cruz por la calle Murillo y descender nuevamente a ésta por la calle Oruro.
Movilización en La Paz
Pancartas y banderas tricolor levaban los manifestantes que al llegar a la Plaza Obelisco se vieron obligados a ingresar a la calle Camacho, toda vez que los seguidores del gobierno los aguardaban sobre la Mariscal Santa Cruz. Dos cordones de policías entre las calles Socabaya y Ayacucho evitaron que los dos grupos chocaran. La movilización instaló un mitin en la Plaza Camacho.
“Se ha cumplido los objetivos con creces, la gente ha salido pacíficamente y ahora nos estamos retirando expresando al gobierno que no apruebe leyes inconclusas y estamos contentos con lo que han hecho en Santa Cruz y Potosí (con la abrogación de la Ley 1386)”, sostuvo Arias.
A través de redes sociales se denunció que un camarógrafo y una periodista que hacían cobertura de la marcha que seguidores del partido de Gobierno fueron agredidos.
La noche del martes el gobierno promulgó la ley que abrogó la Ley 1386, lo que desactivó el conflicto liderado por cívicos cruceños a la cabeza de Rómulo Calvo. La Asamblea de la Paceñidad reunida el lunes acogió las demandas que plantearon los cívicos y se empezó a sumar las protestas con esta marcha.
“Qué pena por la Policía, protegiendo a paramilitares que me echaron gas pimienta, aquí estamos. Esta es una marcha de regocijo por la abrogación de la Ley 1386”, insistió Arias.