Machado retira su postulación a Defensor para ‘allanar’ la designación del cargo
Porfirio Machado aseguró que los legisladores de oficialismo y oposición se “empecinan” en designar en el cargo a una persona “que no cumple los requisitos”.

Porfirio Machado renunció a su postulación al cargo de defensor del Pueblo.
Imagen: Rodwy Cazón
Porfirio Machado, uno de los siete aspirantes que llegó a la fase final del proceso de designación del nuevo Defensor o Defensora del Pueblo, renunció este martes a su postulación y dice que tomó esa decisión “con la seguridad de allanar el camino” en la elección.
Afirmó también que la dilatación en la designación del Defensor del Pueblo se debe que los legisladores del oficialismo y de las fuerzas opositoras “se empecinan” en nombrar en el cargo a una persona “que no cumple los requisitos” del proceso.
“La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ha dado la espalda al pueblo de Bolivia; no quieren que haya Defensor del Pueblo, por lo que he analizado con la cabeza fría y he decidido declinar mi postulación a Defensor del Pueblo (…), con la seguridad de allanar el camino y la designación del próximo Defensor del Pueblo”, dijo a Machado a los periodistas en la plaza Murillo, en La Paz.
Desde el 5 de mayo, cuando la Asamblea Legislativa comenzó la última fase de ese proceso, ninguno de los siete postulantes que llegaron a esa instancia logró alcanzar los 2/3 de votación que establece el reglamento.
En la primera fecha de votación en la Asamblea Legislativa, el 5 de mayo, Machado obtuvo un total de 30 votos. Ese mismo día, en la segunda ronda de votación, contó con el respaldo de 11 legisladores. Mientras que el 16 de mayo, cuando se celebró la última sesión para designar al nuevo Defensor o Defensora del Pueblo, solo tuvo dos votos a favor.
Por su parte, Pedro Callisaya Aro y Evelin Cossío Márquez fueron dos de los siete candidatos finalistas que más votos obtuvieron. En una primera ronda de sufragio lograron 65 y 46, y en una segunda ronda alcanzaron 82 y 47, respectivamente.
Mientras que, en la votación del 16 de mayo, Callisaya logró 92 votos y Cossío 45; pero para ser designado como el nuevo Defensor o Defensora necesitaban conseguir, al menos en esa sesión, el respaldo de 109 legisladores.