México mantiene posición sobre participación de todos los países del continente en la Cumbre de las Américas
El encuentro —que reúne a los jefes de Estado del continente americano para debatir aspectos políticos, objetivos a continuar, valores comunes, y acciones a nivel nacional y regional— se realizará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, California.

La embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, en una entrevista con el programa Piedra Papel y Tinta, de La Razón.
Imagen: Franklin Blanco
La embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, habló este jueves sobre la exclusión de tres países de la Cumbre de las Américas y reiteró la posición del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de que “todos los países del continente deben estar presentes”.
En su novena versión, el encuentro —que reúne a los jefes de Estado del continente americano para debatir aspectos políticos, objetivos a continuar, valores comunes, y acciones a nivel nacional y regional— se realizará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, California.
En el programa Piedra, Papel y Tinta, la invitada se refirió a las declaraciones del subsecretario de Estado de EE UU para el hemisferio occidental, Brian Nichols, cuando dijo que “no nos parece conveniente incluir a países que falten al respeto a la democracia” en referencia a la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
“Desde que inició su mandato hace tres años, el presidente de México aclaró que su prioridad es América Latina y adelantó que si se excluye a esos países no asistirá a la cumbre. Lo representaría el canciller Marcelo Ebrard”, actualizó Mercado.
“Creemos que la cumbre debe incluir a todos los países, de no ser así, lo único que genera es una fragmentación. No podemos discutir sobre temas de interés si no somos todos. México considera que todos los países del continente deben estar en esta cumbre”, sostuvo.
Según su visión, esta sería la oportunidad de Estados Unidos de transitar a un nuevo relacionamiento con América Latina y el Caribe, en el que todos se escuchen.
Mercado enfatizó en que la posición de México no se trata de un boicot a la cumbre. “Pensamos que el no incluir a todos va en contra de nuestros principios de política exterior”.
Entonces México ha sido firme en expresar esto y si otros países de la región lo han considerado, es una decisión independiente a lo que se está haciendo”, dijo sobre otros pronunciamientos, como los de Bolivia y Nicaragua.
«Consecuente con los principios y valores del Estado Plurinacional de #Bolivia, reafirmo que una Cumbre de las Américas que excluye a países americanos no será una Cumbre de las Américas plena, y de persistir la exclusión de pueblos hermanos, no participaré de la misma», escribió el presidente Luis Arce en su cuenta de Twitter el pasado 10 de mayo. Se sumaron el Grupo de Puebla y la Comunidad del Caribe (Caricom).
“Creo que Estados Unidos deberá encontrar un camino, porque todo esto nos demuestra que no es la exclusión con lo que se llega a acuerdos en las regiones del mundo, sino es con el diálogo. Los hechos nos llevan a la necesidad de sentarnos en una mesa. Desaprovechar una oportunidad como esta sería lamentable”, concluyó la entrevistada.