Descubren en un parque nacional pista y laboratorio que procesaba droga peruana
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que el laboratorio tenía una capacidad para procesar 200 kilos de droga diaria. El daño al narcotráfico supera los $us 2 millones
Las autoridades procedieron a desbaratar el laboratorio y quemarlo. Foto: Eduardo del Castillo.
Un laboratorio de cristalización de droga con más de 800 kilos de la ilícita mercadería fue descubierto en un operativo ejecutado en el parque nacional Isiboro Sécure, departamento de Beni. Según la investigación, el laboratorio era utilizado para procesar la pasta base proveniente de Perú y convertirla en clorhidrato de cocaína.
En el lugar también se descubrió y destruyó una pista clandestina que era empleada para la ilícita actividad. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó del operativo ejecutado por miembros de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).
“Una patrulla infiltrada en el área de operaciones ha logrado encontrar, en la maleza del monte, un laboratorio con características propias de refinar cocaína. Cerca de ese lugar existía una pista clandestina donde llegaba la pasta base de cocaína proveniente del Perú al territorio nacional, luego esta pasta base era refinada en este laboratorio”, explicó en un boletín instituicional.
En el lugar se encontró más de 861 kilogramos de droga. Un trabajo de inteligencia de la Policía identificó el lugar de operaciones de los narcotraficantes.
“Este laboratorio tenía una capacidad de procesar aproximadamente 200 kilogramos de sustancias químicas cada día, por tanto, hemos logrado afectar al narcotráfico con más de dos millones y medio de dólares (…) es un grave golpe que se la ha dado al narcotráfico dentro del territorio nacional”, sostuvo.
Como resultado del operativo se incautó 27 yutes que contenían 800 paquetes tipo ladrillo con un peso de 861 kilogramos y 25 gramos de cocaína. A partir del pese, se calcula un daño al narcotráfico de $us 2.696.875.