Defensor Callisaya: ‘Es importante recuperar la confianza del pueblo’ en la Defensoría
Pedro Callisaya Aro se refirió a su elección como “criticada por muchos”, por lo que pidió creer en “la coherencia de la gestión”.

El Defensor del Pueblo, Pedro Callizaya. Foto: Rodwy Cazón
En sus primeras palabras como defensor del Pueblo, Pedro Callisaya resaltó que una de sus tareas de su gestión será “recuperar la credibilidad” de la Defensoría del Pueblo y fortalecer la independencia de la institución.
“Un desafío de la institución, como Defensoría del Pueblo, es recuperar la confianza del pueblo”, dijo en su discurso de posesión este martes.
Asimismo, dijo que es necesario fortalecer la sinergia entre el pueblo, la institucionalidad, las organizaciones y el organismo internacional.
“Es importante recuperar la relación entre el pueblo organizado, las instituciones de la defensa de los derechos humanos, las entidades estales y las organizaciones internacionales para construir herramientas para que nos permita fortalecer la protección de los derechos humanos”, señaló Callisaya.
Callisaya, designado en la Asamblea Legislativa el viernes 23, se refirió a su elección como “criticada por muchos”, por lo que pidió creer en “la coherencia básica, que es la gestión”.
“La gestión va a demostrar cuál es la identidad del suscrito Defensor del Pueblo (…), que tiene la opción de reajustar su identidad en los derechos humanos de todos los bolivianos”, resaltó.
Por otra parte, pidió a los periodistas acompañar el trabajo de la Defensoría del Pueblo y convertirse en un sujeto democrático para brindar y garantizar canales de información en beneficio al pueblo boliviano.
“Todos debemos recordar que cuando se vulneren los derechos humanos, todos debemos ser defensores del pueblo”, dijo.
Callisaya, de 56 años, es licenciado en Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y es maestro titulado de la Normal Integrada “Simón Bolívar”.
Fue elegido el pasado viernes en una sesión en la que no participaron más de 30 parlamentarios de oposición que ahora cuestionan su elección. Fue designado con 95 de 97 votos, en una sesión, no obstante, a la que asistieron 128 legisladores.