Tras conminatoria de los Ponchos Rojos, el Gobierno emitió otra invitación para atender su pliego
La cita fue planteada para el miércoles 12 de octubre, a las 18.00, en la Casa Grande del Pueblo.
Foto: Rodwy Cazón
Este jueves, el Gobierno invitó “por tercera vez” a la dirigencia de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de la Provincia Omasuyos “Ponchos Rojos” para reunirse con el presidente Luis Arce, luego que ese sector dio un plazo de 72 horas para atender sus demandas.
La cita fue planteada para el miércoles 12 de octubre, a las 18.00, en la Casa Grande del Pueblo.
Lea más: Pacto de Unidad asegura la presencia de ‘ponchos rojos’ en la movilización del jueves
“La nota la haremos llegar mañana (viernes) al dirigente Ruddy Condori, reiterando la convocatoria para trabajar una agenda conjunta en beneficio de la provincia Omasuyos”, informó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.
En conferencia de prensa, la ministra insistió en que el Ejecutivo respondió a los 31 puntos del pliego petitorio del sector movilizado y lamentó que algunos dirigentes no coordinen con sus bases.
El miércoles, los Ponchos Rojos protagonizaron una multitudinaria marcha, que inició en El Alto y culminó en la sede de gobierno, en inmediaciones de la plaza Murillo, donde se registró amagos de enfrentamientos con la Policía, que usó gases lacrimógenos para dispersar a los movilizados.
En ese marco, Condori negó que el Gobierno haya atendido sus demandas y señaló, incluso, que por esa situación el pliego petitorio aumentó a 41 puntos.
Los Ponchos Rojos dieron plazo hasta este fin de semana para que el Gobierno responda a sus demandas. Si no tenemos respuesta del Gobierno, “el día lunes entramos en acción” advirtió el dirigente en la oportunidad.
Al respecto, Prada reiteró que en anteriores oportunidades se atendió las demandas del sector y que la reciente movilización responde a problemas de comunicación y coordinación de algunos dirigentes con sus bases.
“Es posible que la movilización de ayer tenga que ver con el hecho de que la dirigencia no comunicó a sus bases respecto de todo lo que se ha trabajado hasta ahora; hay dirigentes que tienen otro tipo de intereses políticos y no están buscando el diálogo ni la coordinación”, afirmó la ministra.
La autoridad detalló cronológicamente las ocasiones en que el Gobierno atendió a la dirigencia de los Pochos Rojos de la provincia Omasuyos.
Precisó que el 13 de junio de 2022, se abordaron propuestas para el fortalecimiento de la producción en el departamento de La Paz, y en particular en Omasuyos, para avanzar en la política de seguridad con soberanía alimentaria.
El 28 de junio, el Gobierno respondió de manera oficial al pliego petitorio remitido por la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de la Provincia Omasuyos “Ponchos Rojos”.
“Los 31 puntos fueron respondidos, cada uno de ellos por el ministerio responsable del área respectiva”, detalló Prada.
El 23 de julio se registró otra reunión con la Federación de Campesinos Tupak Katari, que incluyó a todas las provincias de La Paz, entre ellas Omasuyos. Nuevamente se trató proyectos productivos, y proyectos relacionados con temas de agua y riego.
El 14 de septiembre se envió a los Ponchos Rojos una invitación para reunirse el 1 de octubre con el presidente Arce, en la Casa Grande del Pueblo. La invitación fue recibida por el dirigente Ruddy Condori.
El 28 se septiembre se reiteró la invitación a la reunión con el presidente Arce, ni Condori ni el comité ejecutivo de la Federación asistieron al encuentro, afirmó Prada.