Icono del sitio La Razón

Arias se reúne con Calvo y Cuéllar en Santa Cruz, a horas de una marcha en La Paz

Vicente Cuéllar e Iván Arias en Santa Cruz, este miércoles. Foto: DTV

Vicente Cuéllar e Iván Arias en Santa Cruz, este miércoles. Foto: DTV

El alcalde de La Paz, Iván Arias, se reunió este miércoles en Santa Cruz con los dirigentes del Comité Interinstitucional Vicente Cuéllar y Rómulo Calvo.

La cita precedió a la marcha que por un Censo en 2023 propiciará la Asamblea de la Paceñidad la tarde de este día.

Al terminar la cita, en la casa de Calvo, Arias se excusó de informar a los periodistas sobre qué trató el Comité Interinstitucional Impulsor del Censo de Santa Cruz.

“Sé que la prensa quiere informar, pero en este momento puede perjudicar una negociación que viabilice (un diálogo)”, declaró escuetamente.

“Se ha abierto un faro, pero ese faro tiene que iluminar a Bolivia y para eso hay que crear las condiciones”, complementó.

Sin embargo, cuestionó los enfrentamientos en relación al paro indefinido en Santa Cruz.

“Santa Cruz es la segunda ciudad con más collas, ¿qué, vamos a ir a enfrentarnos collas con collas? ¿A quién cercamos? Cercamos a todos los bolivianos”, dijo.

Puede leer: Calvo se desmarca de la predisposición al diálogo de Camacho y Cuéllar

La reunión de Arias con Calvo, presidente del Comité pro Santa Cruz, y Cuéllar, rector de la Universidad Gabriel René Moreno, precedió al Encuentro Plurinacional por el Censo con Consenso convocado para el viernes por el presidente Luis Arce.

Se supo que el Alcalde de La Paz y los dirigentes cruceños coordinaron una posición uniforme respecto de la reunión del viernes en Cochabamba.

Antes, Arias apoyó la posición del Comité Interinstitucional de adelantar el Censo a 2023, a diferencia del mandato del Decreto Supremo 4706, de Censo en 2024.

Parte de Santa Cruz cumple el quinto día paro indefinido que exige Censo Nacional de Población y Vivienda el próximo año

Arias elogió la “disciplina” de los cruceños y el “amor por su tierra”.

Estoy “impresionado de la disciplina de la gente y del amor a su tierra por parte de Santa Cruz; además que ha irradiado a todo el país”, dijo el Alcalde de La Paz.

“Todo el país ve con simpatía y creo que los bolivianos debemos aprender que cuando hay una causa común, todos la abrazamos”, afirmó.

Arias presidió el viernes la Asamblea de la Paceñidad que decidió movilización “pacífica” por un Censo en 2023 para este miércoles en La Paz.