Icono del sitio La Razón

Morales ve ‘falta de decisión política’ y le pide a Arce una solución definitiva a la fecha del Censo

El líder del MAS le pide al presidente Arce que dé soluciones a los conflictos. Foto: Archivo.

A horas de la celebración de los dos años de la llegada de Luis Arce a la presidencia, el expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, ve “falta de decisión política” en el Gobierno y le pidió al mandatario que dé una solución definitiva a la fecha del Censo para frenar el daño económico que está provocando el paro en Santa Cruz.

“A horas del mensaje del hermano presidente @LuchoXBolivia confiamos que anunciará una solución definitiva en relación a la fecha del censo para frenar el gran daño que el paro causa a la economía del pueblo trabajador. La falta de decisión política produce inestabilidad económica” (sic), dice uno de los tuits del expresidente, quien se encuentra en Argentina.

Mediante su cuenta de Twitter, Morales indicó además que aguarda que se anuncien programas “urgentes” de impacto económico para ayudar a los emprendedores, gremialistas, empleados y transportistas.

“Nuestro Modelo Económico Social Comunitario y Productivo, producto de la Nacionalización de nuestros RRNN se basa en la redistribución del ingreso para reducir la pobreza y la desigualdad. Estamos seguros que se aplicarán nuevas políticas para salvar la economía del pueblo” (sic), dice otro de los mensajes.

Lea más: El MAS pide no caer en la ‘trampa’ de la resolución violenta del conflicto por el Censo

El expresidente asiste al encuentro de creación de Runasur, la organización social regional complementaria a Unasur (Unión de Naciones Suramericanas).

El domingo, el expresidente también “disparó” contra la actual gestión, asegurando que los últimos acontecimientos, refiriéndose al Censo y las peleas internas, confirman que en el gobierno del presidente Luis Arce hay un sector que pactó con la oposición.

“Este año se ha confirmado, algún sector de nuestro gobierno, algunos ministros tienen acuerdos con Manfred (Reyes Villa) y (Luis Fernando) Camacho”, dijo el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) desde Santa Fe, Argentina.

Unos días antes, Morales también criticó al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, indicando que debería “renunciar por dignidad” luego de ser desautorizado mediante un comunicado gubernamental.

Los tuits del líder del MAS y expresidente Evo Morales

El Gobierno desautorizó a Del Castillo por emitir criterios en torno al Censo, cuando dijo que era “técnicamente imposible” realizar el empadronamiento en 2023.

Las pugnas internas crecieron con la elección de Jerges Mercado al frente de la Cámara de Diputados con respaldo del bloque que apoya al presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca. El sector “evista” cuestionó esa designación y anunció, incluso, una demanda.