Violencia en Santa Cruz: Camacho retoma protagonismo, queman federación y saquean la COD
Camacho llegó al comando departamental para exigir al coronel Jhonny Chávez que los uniformados no resguarden a masistas, a lo que el comandante le pidió que controle a la gente que apoya el paro indefinido, que cumple su día 21 en demanda de Censo para 2023.

Bomberos llegaron a la sede campesina para apagar el incendio. Foto: APG
El gobernador Luis Fernando Camacho retomó protagonismo este viernes, cuando la violencia se desbordó en Santa Cruz, con enfrentamientos, la quema de la sede de la federación de campesinos, y el asedio y el saqueo de la Central Obrera Departamental (COD).

Camacho llegó al comando departamental para exigir al coronel Jhonny Chávez que los uniformados no resguarden a masistas, a lo que el comandante le pidió que controle a la gente que apoya el paro indefinido, que cumple su día 21 en demanda de Censo para 2023.
Lea más: Camacho desafía a Del Castillo: ‘No sea cobarde, si quiere detenerme, deténgame’
Fue la reaparición de la autoridad departamental en las calles, ya que había adoptado un perfil bajo en la medida de presión, pero apareciendo en conferencias del Comité Interinstitucional, en puertas de un cabildo que el domingo definiría nuevas medidas contra el Gobierno.
Por la mañana, un grupo de gremiales que marchaba rumbo al monumento a El Chiriguano, levantando los puntos de bloqueo a su paso, fue interceptado por cívicos e integrantes de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC). Se enfrentaron con piedras, palos y petardos; hubo heridos.

Mientras Camacho presionaba al comandante policial, como cuando era presidente cívico, en noviembre de 2019, cuando fue protagonista del derrocamiento del presidente Evo Morales, grupos que apoyan el paro rebasaron a la Policía e incendiaron la federación campesina.
De esta forma, la sede de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (FSUTCB) fue quemada, lo que provocó el repudio de organizaciones sociales que son parte del Pacto de Unidad, que respalda la administración gubernamental de Luis Arce Catacora.

Eso no fue todo. Posteriormente, el vandalismo se desbordó en el centro cruceño, con el saqueo y el asedio a las instalaciones de la COD. Videos que circulan por redes sociales muestran cómo se realizó esto, luego que se había amenazado la toma de entidades.

El Gobierno anunció que se emitirá un decreto que definirá la fecha del Censo, que será entre marzo y abril de 2024. Eso sí, el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, reveló que está en planes que la decisión no tomará en cuenta una fecha anterior al 25 de marzo de ese año.
Esta semana concluyó el encuentro nacional en Trinidad (Beni) para determinar una fecha final para el proceso censal. Camacho fue uno de los ausentes, como ya se ha vuelto habitual en este tipo de citas. Los técnicos del Comité Interinstitucional se retiraron de las discusiones.