La actualización cartográfica en el municipio de La Paz llega al 65,13%
Los macrodistritos San Antonio, Periférica, Max Paredes y Cotahuma concluyeron la actualización al 100%. La siguiente semana comienzan con el macrodistrito Sur.

Las brigadas del INE realizan la actualización cartográfica en La Paz. Foto: APG
La actualización cartográfica en el municipio de La Paz alcanzó el 65,13%, informó este jueves Carlos Santalla, responsable departamental del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En conferencia con el alcalde de La Paz, Iván Arias, el representante del INE destacó el apoyo que recibieron de autoridades ediles, subalcaldes y vecinos.
La actualización cartográfica en los municipios de La Paz y El Alto se inició el 19 de septiembre y el trabajo continúa con más de 70 brigadas que recorren casa por casa.
En el caso del municipio de El Alto, explicó, la actualización cartográfica llegó al 44%.
Santalla indicó, que, en el caso de La Paz, se concluyó el trabajo en los macrodistritos San Antonio, Periférica, Max Paredes y Cotahuma.
“Tenemos un 65,13% de avance en los cuatro primeros macrodistritos que abarcan los distritos 14, 15, 16 y 17 de San Antonio, Periferia con el 11, 12, 13 y Max Paredes con el 7, 8, 9 y 10 y Cotahuma con el 3, 4, 5 y 6”, detalló.
El responsable del INE dijo que en estos días ingresarán a los distritos 1 y 2 del macrodistrito Centro y la subsiguiente semana iniciarán el trabajo en el macrodistrito Sur.
“Posteriormente tocará el macrodistrito Mallasa y terminaremos con Hampaturi y Zongo”.
“Desde el primer momento hemos ido caminando en busca del Censo con consenso, es decir, una construcción colectiva para tener datos transparentes”, agregó.
Actualización cartográfica en provincias
Recordó, además, que desde el 2 de diciembre ingresaron a las provincias del departamento de La Paz, donde deberán abarcar 87 municipios.
“Hemos realizado más de 70 socializaciones en todo el municipio con organizaciones sociales, en subalcaldías, zonas, universidades e instituciones públicas”, resaltó.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, también destacó el apoyo que brinda el gobierno municipal y su cartografía base que está ayudando al INE.
“El hecho de que ya tengamos estos macrodistritos en 100% con apoyo de vecinos y alcaldía es prueba del amor que tenemos por La Paz”, dijo Arias.
En tanto, la secretaria de Planificación, María del Carmen Rocabado, explicó que hasta enero concluirán con los macrodistritos urbanos y luego iniciarán con los rurales.
Lea más: La actualización cartográfica en La Paz concluirá entre julio y agosto de 2023
La actualización cartográfica es el operativo de campo que consiste en la actualización de la cantidad de viviendas ocupadas y desocupadas que existen en cada manzana y comunidad.
El objetivo es definir la cantidad de cuestionarios censales, materiales y censistas voluntarios que se necesitarán en el día del Censo.
El Gobierno decretó que el Censo se llevará a cabo el 23 de marzo de 2024.
Mientras que la redistribución de recursos y de escaños parlamentarios con base a los datos se definirán también ese año.