El Gobierno recibe 22 denuncias mensuales de avasallamientos en diferentes regiones
El ministro Eduardo del Castillo informó que los operativos en contra del avasallamiento de tierras serán replicados en el departamento de Cochabamba y otras regiones.
La Policía Boliviana intervino predios avasallados en Santa Cruz.
Imagen: Ministerio de Gobierno
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que el Gobierno recibe 22 denuncias mensuales de avasallamientos de tierras en todas las regiones del país.
“Tenemos un promedio a nivel nacional de 22 denuncias cada mes”, dijo en entrevista con medios estatales.
La autoridad comparó esa cifra con las ocurridas entre 2017 y 2020, y dijo que en su gestión “existe una evidente reducción de denuncias” por las gestiones de su despacho.
La Policía Boliviana implementó un plan de operaciones ante las constantes denuncias de avasallamientos, principalmente en Santa Cruz.
Operativos
Para esa tarea Se desplegaron al menos 900 efectivos policiales, 60 camionetas y varias motocicletas.
Esos operativos comenzaron el martes 13 de diciembre, en la zona de Las Lomas de Arena, en la parte posterior de la Refinería de Palmasola, se aprehendió a 13 personas y se destruyeron 150 casas rústicas, según el informe de ese despacho.
Otra operación ocurrió en el sector de Uruguayito II, donde otras tres personas fueron aprehendidas.
Las 13 primeras ahora cumplen una detención de 120 días en el penal de Palmasola, en la capital cruceña.
“Tenemos más de 18 personas aprehendidas y debidamente imputadas por el Ministerio Público”, informó Del Castillo.
Coordinación contra avasallamientos
Destacó la coordinación entre el Ministerio de Gobierno, la Policía, la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras para esta tarea.
Sin embargo, “algunos administradores de justicia que no están haciendo un acompañamiento al trabajo mancomunado entre distintas instituciones del Estado”, reclamó.
“Estos operativos no han concluido, sino, por el contrario, éste es el inicio”, advirtió Del Castillo.
Señaló que Santa Cruz tiene una cantidad alta de denuncias.
También indicó que los operativos “serán trasladados al departamento de Cochabamba y así seguiremos trabajando en todo el territorio nacional”.
“Primero queremos atacar al corazón del problema, que es el departamento de Santa Cruz”, apuntó.
“Una vez que logramos desarticular esta organización criminal vamos a dirigirnos a los siguientes departamentos” anunció.