La Defensoría garantiza seguimiento a la aprehensión de Camacho y pide calma
La Defensoría del Pueblo informó que cumple con su mandato de hacer acompañamiento a las personas aprehendidas, que es el caso del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

Luis Fernando Camacho llegó la noche de este miércoles a La Paz. Foto: Rodwy Cazón.
Con Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, ya en La Paz y en calidad de aprehendido, la Defensoría del Pueblo hizo un pronunciamiento para recordar que se hace seguimiento de este, así como de todas las personas aprehendidas.
“Se comunica a la población que esta institución defensorial cumple con su mandato constitucional de la defensa de los derechos humanos de todas y todos los bolivianos; en tal sentido, se realizan las acciones de seguimiento y acompañamiento para garantizar el respeto de los derechos humanos de las personas aprehendidas”, comunicó la institución.
Lea también: Camacho ya está en la FELCC de La Paz y se espera su declaración ante la Fiscalía
La noticia de la aprehensión de Camacho llegó a eso de las 14.30 de este miércoles, por parte del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. El rumor de su traslado a La Paz corrió y desató la presencia de turbas en los aeropuertos de Viru Viru y El Trompillo, que buscaban impedir que el gobernador salga de Santa Cruz.
“La Defensoría del Pueblo tomó conocimiento de la aprehensión del ciudadano Luis Fernando Camacho Vaca en la ciudad de Santa Cruz, por orden del fiscal de materia, a cargo del caso 201102012005679 seguido por el Ministerio Público”, confirmó también la Defensoría.
CAMACHO
Los intentos fueron vanos, los grupos de movilizados no pudieron hacer nada. Mientras los incidentes se desataban en las terminales aéreas, Camacho ya estaba rumbo a La Paz, ciudad a la que llegó la noche de este miércoles.
Los altercados continúan en la capital cruceña por este suceso e incluso grupos en defensa del gobernador prendieron fuego a oficinas del Ministerio Público, en protesta; además de agredir a policías y militares. La Defensoría llamó a la calma.
“(…) Se exhorta a la población a mantener la calma y evitar actos de intolerancia, que deriven en la confrontación y afecta la seguridad y convivencia pacífica de las bolivianas y bolivianos”.