Asamblea cruceña afirma que hubo ‘autoatentados’ en oficinas públicas promovidas por ‘hordas masistas’
En ese marco, tras una reunión de ese colectivo regional, instaron a la ciudadanía a “resguardar” de forma pacífica los predios de las instituciones públicas.
La Asamblea de la Cruceñidad se reunió este jueves. Foto: CPSC.
Imagen: CPSC.
La Asamblea de la Cruceñidad afirmó que los disturbios en la capital cruceña, que derivaron en saqueos y quema de oficinas públicas, fueron “autoatentados” promovidos por “hordas masistas”.
En ese marco, tras una reunión de ese colectivo regional, instaron a la ciudadanía a “resguardar” de forma pacífica los predios de las instituciones públicas.
Uno de los 11 puntos de la resolución de esa asamblea instruye realizar un “resguardo pacífico, responsable y permanente” de todas las oficinas públicas que funcionan en esa capital.
El objetivo es evitar que “se sigan desarrollando auto atentados y actos vandálicos promovidos por hordas masistas y funcionarios públicos serviles” (sic), se lee en el punto ocho de esa resolución.
La Asamblea de la Cruceñidad se reunió este jueves, tras los disturbios registrados en esa ciudad, el miércoles, después de la aprehensión del gobernador Luis Fernando Camacho, implicado en el caso Golpe de Estado I.
En ese marco, la autoridad departamental fue trasladada a La Paz para comparecer ante la Fiscalía y fue imputado por el delito de terrorismo, en grado de autoría. Se solicitó su detención preventiva por seis meses, en el penal de Chonchocoro.
Tras los hechos violentos del miércoles, se capturó a 23 personas que fueron identificadas como responsables de los destrozos y quema en oficinas de cinco entidades públicas.
Los edificios afectados son el de la Fiscalía Departamental y de la Dirección de Apoyo a la Prevención del Consumo de Drogas, Control del Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas y Coca Excedentaria (Diprevcom).
También del ex Consejo Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Conaltid), de Impuestos Nacionales y del Palacio de Justicia.
A esto se suma el saqueo y posterior incendio del domicilio del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.
Asimismo, la Asamblea de la Cruceñidad resolvió para este viernes cumplir un paro cívico de 24 horas, en repudio a lo que denominaron como un “secuestro” del gobernador Camacho.
Y se anunció la “condena y desconocimiento” del actual comandante departamental de la Policía, coronel Jhonny Omar Chávez.