Rómulo Calvo asegura que no saldrá más plata de Santa Cruz
El cívico dijo que los cruceños mantendrán el bloqueo de las carreteras y que no permitirán que salga más dinero hacia “el centralismo que odia a ese departamento”.

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, en conferencia.
Imagen: Captura Comité pro Santa Cruz.
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, aseguró que de Santa Cruz no saldrá más dinero porque con esa plata se paga a la “Policía servil” y se “estropea a los cruceños”.
“No tiene que salir plata de los cruceños ahora, ahora nos toca a nosotros que esa plata se quede aquí, que la protejamos nosotros”, dijo a los periodistas este domingo.
Lea también: Calvo anuncia bloqueo en todas las carreteras y accesos a Santa Cruz para ‘resguardar’ a líderes y ciudadanía
Agregó “que si la plata es para que nos estropeen, no estamos dispuestos señor Presidente”.
“Téngalo por seguro (presidente Luis Arce) que Santa Cruz siempre va a estar de pie y nunca de rodillas”, afirmó.
Calvo considera que con el dinero cruceño se paga “a una Policía servil para que estropee a la juventud, a hombres y mujeres que están en su justo reclamo”.
Centralismo
Calvo instó a los cruceños a resguardar las instituciones públicas del Estado, por ello los convocó a proteger todas las dependencias porque, en su criterio, las quemas a inmuebles son “autoatentados”.
“No tenemos que permitir que salga un peso del bolsillo de los cruceños a ese centralismo que odia a Santa Cruz, a ese centralismo que nos está haciendo la guerra”, reiteró.
De esta manera, dejó en claro que el bloqueo de carreteras, sobre todo las que van a otros departamentos, permanecerá firme.
Movilizaciones
Desde el pasado miércoles, en Santa Cruz hay movilizaciones, protestas y enfrentamientos con la Policía a diario.
Esta medida fue asumida en rechazo a la aprehensión y posterior encarcelamiento preventivo del gobernador Luis Fernando Camacho.
La primera autoridad política del departamento es investigada en el proceso denominado Golpe de Estado I.
Este caso investiga la crisis política y social de 2019, y que concluyó luego de 21 días.
Con la renuncia de Evo Morales a la presidencia y la proclamación de la senadora Jeanine Áñez como presidenta.
Medidas
Dijo que una de las medidas asumidas es el bloqueo de las carreteras para que de Santa Cruz.
Como lo señalaron diferentes instituciones y gremios.
“Se va a quedar aquí (dinero y producción), vamos a proteger, vamos a decirle al señor (Luis) Arce Catacora, a ver si sin Santa Cruz, con la represión y la violencia que está causando, usted puede vivir”, dijo.
Parlamento Europeo
Anunció que para este martes está prevista la presencia de un diputado del Parlamento Europeo.
Tendrá reuniones y visitas a diversos lugares de Santa Cruz y, el parlamentario llevará las demandas y denuncias de lo que se vive en Santa Cruz.
“De lo que ha pasado con el secuestro del Gobernador, de toda la represión policial y el odio que estamos recibiendo los cruceños», afirmó.
«De parte del Estado boliviano, del centralismo que solamente quiere someter y llevarnos a un estado socialista”, acotó.
El pasado viernes por la madrugada, el gobernador Luis Fernando Camacho fue enviado preventivamente al penal de Chonchocoro, por el lapso de cuatro meses.
Sus afines aseguran que se trata de un secuestro y persecución política.