Nacional

Tuesday 28 Mar 2023 | Actualizado a 12:11 PM

Juez dicta anotación de bienes y retención de cuentas del senador Paz Pereira por caso del ‘puente millonario’

El monto del posible daño económico asciende a Bs 1.888.915, que fue la base de la anotación preventiva. Y se tomó como garantía la retención de cuentas bancarias.

El senador Rodrigo Paz Pereira (CC). Foto: APG

/ 18 de enero de 2023 / 19:21

Rodrigo Paz Pereira, senador de Comunidad Ciudadana (CC) e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, sufrió un revés judicial. Un juzgado dictó la anotación preventiva de sus bienes y la retención de sus cuentas bancarias.

La decisión fue asumida por el Juzgado Anticorrupción y Contra la Violencia Segundo de la Capital, en Tarija, según una publicación de El País. Esto por las presuntas irregularidades en la construcción del puente 4 de Julio cuando fue alcalde (2015-2020).

Este caso es conocido como “puente millonario. El monto del posible daño económico asciende a Bs 1.888.915, que fue la base de la anotación preventiva. Y se tomó como garantía la retención de cuentas bancarias.

Lea más: ‘Deudas por aquí y por allá’

La construcción de esta obra empezó el 10 de julio de 2018, precisamente en la gestión municipal de Paz Pereira. Y fue adjudicada a Construcciones Viales SA (Convisa), por la suma de Bs 73,2 millones.  

PAZ PEREIRA

El Ministerio Público anunció una apelación a la determinación de la juez Rocío Lima, ya que no se dio ninguna medida de carácter personal contra Paz Pereira. O sea, el exalcalde se defenderá en libertad. El caso se refiere a la edificación de esta obra licitada a la empresa constructora Convisa.

El exalcalde interino Alfonso Lema también está acusado y se procedió la semana pasada al congelamiento de sus cuentas, para la retención de Bs 583.000.

Asimismo, el representante legal de Convisa goza de medidas sustitutivas a la detención preventiva. La Justicia lo benefició con detención domiciliaria. Ello previa presentación de dos garantes que garanticen la suma de Bs 10.000, cada uno.

El Concejo Municipal de Cercado indicó que se solicitó información al Ejecutivo municipal tarijeño sobre las fuentes de financiamiento de este proyecto. Así lo hizo conocer el presidente de la entidad, César Mentasti, según La Voz de Tarija.

Comparte y opina:

En la Cumbre Iberoamericana, Arce pide medidas efectivas contra la crisis climática

El Presidente destacó el modelo económico boliviano e indicó que la lucha contra la pobreza y el hambre tiene que ser a escala global. Convocó a los países a enfrentar las diferentes crisis en el planeta.

El presidente Luis Arce, en República Dominicana. Foto: AFP

/ 25 de marzo de 2023 / 12:28

El presidente Luis Arce intervino este sábado en la Cumbre Iberoamericana que se lleva a cabo en República Dominicana. Pidió medidas efectivas contra la crisis climática.

Asimismo, indicó que la lucha contra la pobreza y el hambre tiene que ser a escala global. Y convocó a los países a enfrentar las diferentes crisis en el planeta.

Lea más: Arce afirma que la Cumbre Iberoamericana reafirmará la ‘hermandad entre pueblos’

Por ello, pidió tomar medidas efectivas contra la crisis climática, luego de los pronósticos preocupantes de la reciente Cumbre del Agua organizada por Naciones Unidas.

En medio de la crisis económica mundial, destacó el modelo boliviano, sobre todo por el rol del Estado. Dijo que ello ha permitido retomar la senda del crecimiento “con equidad y justicia social”.

La Cumbre Iberoamericana se cierra este sábado. Un día antes, el presidente anfitrión, Luis Abinader, inauguró los debates de este encuentro. Participan jefes de Estado y de gobierno de 13 países.

Esta cita es una previa a la que se llevará a cabo en Bélgica, del 17 al 18 de julio, por parte de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE).

«Si no nos unimos habremos perdido la oportunidad de obtener algún beneficio concreto para nuestros países», expresó Abinader el viernes, según la agencia AFP.

AFP añadió que la declaración conjunta que será firmada este sábado incluye «una ‘ruta crítica de seguridad alimentaria, incluyente y sostenible en Iberoamérica’, una ‘carta medioambiental iberoamericana’, que contribuya a proteger nuestro hábitat y océanos; y la ‘carta iberoamericana de principios y derechos en entornos digitales’, para garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales en el marco de la transformación digital», indica un comunicado de la organización.

Comparte y opina:

Fallece a los 88 años el actor y comediante mexicano Xavier López, ‘Chabelo’

“Esta es una mañana muy triste, Xavier Lopez Chabelo, padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, causa de complicaciones abdominales”, escribió su familia en su cuenta de redes sociales.

El actor y comediante mexicano Xavier López, "Chabelo"

/ 25 de marzo de 2023 / 11:56

El actor y comediante mexicano Xavier López, más conocido como “Chabelo”, falleció este sábado a los 88 años, según medios mexicanos.

“Esta es una mañana muy triste, Xavier Lopez Chabelo, padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, causa de complicaciones abdominales”, escribió su familia en su cuenta de redes sociales.

Noticia en desarrollo…

Comparte y opina:

Novillo dice que el Presidente hablará de la reivindicación marítima y el litio este 23 de marzo

Así lo señaló el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, a los medios de comunicación. El homenaje principal se llevará a cabo en la plaza Abaroa, en la zona paceña de Sopocachi.

El presidente Luis Arce, en el acto del Día del Mar del año pasado.

/ 22 de marzo de 2023 / 23:19

El presidente Luis Arce tiene listo su discurso para el acto central por el Día del Mar. Este jueves 23 de marzo, se referirá a la reivindicación marítima y el litio.

Así lo señaló el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, a los medios de comunicación. El homenaje principal se llevará a cabo en la plaza Abaroa, en la zona paceña de Sopocachi.

Lea más: Arce recuerda 144 años de la invasión de Chile que causó la guerra ‘entre pueblos hermanos’

“La reivindicación marítima para nosotros es un derecho constitucional imprescriptible, inalienable y en ese sentido siempre vamos a nosotros plantear la reivindicación de nuestra salida hacia el océano Pacífico, con soberanía”, indicó la autoridad.

Otro tema en el que hará énfasis el Mandatario es el litio, pero con una visión de integración, con una mirada hacia Chile, con “políticas que pueden llevarnos a entendimientos comunes”.

Bolivia, Chile y Argentina son parte del “triángulo del litio” en la región, y tienen la mayor tajada de la torta en cuanto a las reservas mundiales del denominado “oro blanco”.

Eso no es todo. De acuerdo con Novillo, Arce también tiene previsto hablar sobre migración, recursos naturales, relaciones internacionales y el ámbito comercial.

Los actos comenzarán desde muy temprano en La Paz y el país. Para las 09.00 de este jueves está programado el discurso del presidente y los respectivos desfiles conmemorativos.

Comparte y opina:

Sin acuerdo, maestros definirán en consejo si aceptan propuesta del Gobierno; siguen las protestas

Son cinco las demandas principales que están sobre la mesa: Más presupuesto para educación, incremento de ítems, compensación de carga horaria, realización de un congreso nacional y el rechazo a la malla curricular.

La negociación se extendió hasta la madrugada. Foto: Ministerio de Educación

/ 10 de marzo de 2023 / 02:05

Tras nueve horas de negociación, no salió humo blanco de la negociación entre el Gobierno y los maestros. El gremio movilizado anunció que continúan las protestas y que analizarán en un consejo las propuestas del Ministerio de Educación.

Son cinco las demandas principales que están sobre la mesa: Más presupuesto para educación, incremento de ítems, compensación de carga horaria, realización de un congreso nacional y el rechazo a la malla curricular.

Lea más: En medio de movilizaciones, Educación y maestros retoman el diálogo

Este viernes en la madrugada, en una conferencia de prensa, el ministro de Educación, Édgar Pary, expuso las respuestas que se dio a los maestros sobre su pliego y remarcó que no se puede dejar el debate.

Asimismo, informó que el gremio, que protagoniza movilizaciones desde el lunes en la ciudad de La Paz, analizará en un consejo consultivo el planteamiento del Ministerio de Educación para definir el curso de las negociaciones.

Mientras que el dirigente José Luis Álvarez confirmó que habrá una reunión con las bases y que a las 09.00 se comenzará con el informe de lo conseguido en el diálogo. Eso sí, fue tajante en señalara que hasta ahora no se consiguió nada del ministerio en cuestión.

Más aún, remarcó que las protestas continúan. Las propuestas derivaron en violencia y la detención de tres profesores, quienes fueron liberados, lo cual allanó el camino de la negociación, que hasta ahora no rinde frutos.

Comparte y opina:

La Fiscalía imputa por siete delitos a 17 implicados en la quema de edificio en Santa Cruz

El anuncio fue hecho por el fiscal general, Juan Lanchipa. Indicó que se logró este resultado tras declaraciones de testigos, cámaras de seguridad y desdoblamiento de teléfonos celulares.

Así quedó el edifico de la Fiscalía en diciembre. Foto: APG

/ 8 de marzo de 2023 / 23:10

La Fiscalía ya identificó a los implicados en la quema de su edificio en Santa Cruz, en el conflicto de diciembre del año pasado. Son 17 y los imputó por siete delitos.

El anuncio fue hecho por el fiscal general, Juan Lanchipa. Indicó que se logró este resultado tras declaraciones de testigos, cámaras de seguridad y desdoblamiento de teléfonos celulares.

“Tenemos más de un centenar de actuados investigativos que se realizaron con el fin de identificar a los autores de la quema del edificio, mobiliario y equipos tecnológicos que se encontraban en la Fiscalía Departamental de Sant Cruz”, dijo, en conferencia.

Lea más: Pérdidas económicas por la quema de Fiscalía de Santa Cruz suman Bs 37 millones

Y añadió: “Se secuestró la movilidad en la que se trasladaban los objetos sustraídos. Se registró el lugar del hecho. Se realizó una pericia de los daños a la infraestructura, desdoblamiento de celulares. Además, se cuenta con imágenes de cámaras de seguridad que registraron los hechos”.

Remarcó que se identificó a 17 implicados por estos destrozos. Así, comenzó la etapa preparatoria de la investigación y se apunta a identificar a otros involucrados.

El hecho se registró el 28 de diciembre del año pasado, a las 17.40, según el fiscal Osvaldo Tejerina. Ocurrió durante las movilizaciones por la detención del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho.

Un grupo ingresó al edificio en el segundo anillo y calle Monseñor Rivero, saqueó y prendió fuego al inmueble, afectando con las llamas a vehículos que estaban en el parqueo.

El caso radica en el Juzgado Sexto de Instrucción en lo Penal del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz.

Los delitos en cuestión son: destrucción o deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional; incendio; instigación pública a delinquir; asociación delictuosa; impedir o estorbar el ejercicio de funciones; atentados contra miembros de organismos de seguridad del Estado y atentado contra la seguridad de los servicios públicos.

De acuerdo con los datos del Ministerio Público, de los 17 imputados, 15 se encuentran con detención preventiva en la cárcel de Palmasola, y dos están prófugos.

Camacho fue detenido en Santa Cruz y ahora está detenido preventivamente en el penal de Chonchocoro de La Paz, acusado de terrorismo en el caso Golpe de Estado I, por el derrocamiento del presidente Evo Morales en noviembre de 2019.

Comparte y opina: