La Policía pide deponer intentos de violencia durante el ‘cabildo’ en La Paz
“Las actividades policiales ya están planificadas y las vamos a accionar en los momentos que corresponda amparados en el mantenimiento del orden público”, advirtió el coronel Ismael Villca.

El pasado 10 de enero hubo enfrentamientos en la zona sur de La Paz.
Imagen: Archivo La Razón
El comandante de la Policía de La Paz, coronel Ismael Villca, pidió a quienes participarán del cabildo de la tarde de este miércoles deponer cualquier intención de actos de violencia.
“Habrá constantes controles policiales en ese evento, por ello pedimos que depongan la actitud de confrontación, si es que lo pretenden hacer”, recomendó el jefe policial.
Lea también: Diputada Choque dice que el ‘cabildo nacional’ verá de qué manera busca impunidad
La autoridad policial advirtió que durante la realización del “cabildo nacional” en La Paz, la Policía hará cumplir el mantenimiento del orden público.
“Las actividades policiales ya están planificadas y las vamos a accionar en los momentos que corresponda amparados en el mantenimiento del orden público”, dijo a los periodistas.
Aseveró que ese orden será reestablecido de inmediato, si es que se llegaran a producir enfrentamientos.
Tal y como pasó el 10 de enero, en la zona Sur de La Paz.
“Lo vamos a reestablecer de inmediato y para ello pedimos el mejor comportamiento de los que van a participar en ese cabildo”, aseveró.
Operativos
Sin precisar la cantidad de efectivos policiales que serán desplazados a ese evento, remarcó que hay “grupos pequeños” que incitan a la violencia y que serán controlados.
Desde las 16.00 de este miércoles comenzará la concentración de ciudadanos en la zona de Sur de La Paz, en San Miguel.
Las movilizaciones y el denominado “cabildo nacional” tienen el objetivo pedir “democracia”, “justicia” y “liberación de presos políticos”.
La iniciativa surgió a raíz de la convocatoria a movilizaciones del Comité pro Santa Cruz.
Ello por la aprehensión y posterior detención del gobernador Luis Fernando Camacho.
El líder político se encuentra recluido en el penal de Chonchocoro desde el 30 de diciembre.
Está acusado por terrorismo en el caso Golpe de Estado I.
Ello con relación a los hechos precedentes al derrocamiento de Evo Morales en 2019.