Diputado del MAS y Morales intercambian amenazas y denuncias tras audio atribuido al expresidente
En el material audiofónico presuntamente se oye al exmandatario decir “hasta cuándo vamos a aguantar al Lucho”, en referencia al presidente Luis Arce.

El diputado Enríquez Cuellar y el expresidente Evo Morales. Foto: Archivo La Razón.
Imagen: Archivo La Razón.
Un nuevo escenario de tensión se registró en el MAS. El diputado oficialista expulsado Rolando Enríquez Cuellar y el jefe de ese partido, Evo Morales, intercambiaron amenazas y denuncias, por un audio atribuido al expresidente.
En el material audiofónico presuntamente se oye al exmandatario decir “hasta cuándo vamos a aguantar al Lucho”, en referencia al presidente Luis Arce.
“No nos va a temblar la mano para procesar al señor Evo Morales por los delitos de conspiración y atentar contra el presidente Luis Arce”, escribió en sus redes sociales el diputado Enríquez, afín al presidente Arce o denominado “renovador”.
Lea también: Evo Morales rechaza ‘manipulación’ de un audio y denuncia ‘persecución y espionaje’
Horas antes, Morales afirmó que se trata de una “manipulación de mala fe” y que ese tipo de acciones busca dividir más al partido oficialista.
“Operadores políticos de la derecha interna intentan usar en nuestra contra para afectar la unidad del MAS-IPSP. Denunciamos nuevamente la persecución y espionaje de quienes usan la mentira para dividirnos”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.
Según el audio que circula en redes sociales, presuntamente se escucha a Morales referirse a la gestión del presidente Arce.
“¿Cómo van a revocar al Lucho?, ¿las bases cómo van a revocar al Lucho?, ¿la gente qué pregunta a la base? Cuando voy al campo, no solamente en el trópico de Cochabamba, ¿hasta cuándo vamos a aguantar al Lucho?, en el campo es generalizado, ¿qué está haciendo?, ¿cuándo vamos a sacar al Lucho?”.
En el cabildo del 25 de enero, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, advirtió con iniciar un referéndum revocatorio contra Arce si es que en el plazo de 30 días no promueve una ley de amnistía en favor de “180 presos políticos”.
Este escenario se registra en medio de un escenario de división dentro del MAS, pese a que dirigentes y legisladores oficialistas afirman que solo se trata de algunas diferencias en el partido de gobierno.