Nacional

Thursday 1 Jun 2023 | Actualizado a 20:09 PM

Una cirugía salvó al policía herido en la fuga de un reo brasileño, ahora se encuentra estable

El policía Nelson Choque es el segundo custodio que trasladaba al reo brasileño al Hospital de Clínicas y que fue alcanzado por disparos de cómplices del delincuente.

Los policías fueron emboscados en el Hospital de Clínicas. Foto: APG.

/ 1 de febrero de 2023 / 22:55

Ya bajo el cuidado de médicos, el policía Nelson Choque se recupera de los impactos de bala que recibió en la fuga del reo brasileño que custodiaba. Su salud hasta ahora es estable, empero, debe seguir hospitalizado.

“A las 05.10 (de la tarde) el paciente, todavía intubado, fue transferido por una unidad móvil a terapia intensiva hasta el Hospital Obrero; donde actualmente se encuentra en forma estable”, afirmó el cirujano Luis Quiroga, del Hospital de Clínicas de La Paz, a Unitel.

La atención oportuna en este nosocomio salvó la vida del uniformado. Choque era uno de los dos custodios asignados el martes a trasladar al reo brasileño Felipe Edvaldo Menezez Iglesias (alias Andrés Luis Xavier da Rocha) de la cárcel de Chonchocoro al Hospital de Clínicas de La Paz.

Lea también: ‘Pedimos justicia’, dan el último adiós al policía abatido en la fuga de un reo brasileño

Sin embargo, cuando llegaban hasta el área de Traumatología, una motocicleta los emboscó y a disparos facilitaron el escape del recluso. El policía Domingo Chávez falleció, pues proyectiles le llegaron a su cabeza; su camarada, Choque, recibió los disparos en el abdomen y pierna y fue trasladado malherido a salas del Hospital de Clínicas.

“A los cinco o siete minutos (de su ingreso a Emergencias) decidimos ingresarlo a quirófano para operarlo, puesto que estaba en muy malas condiciones. Había entrado en un shock hipovolémico, con una bala en la región abdominal y otra al nivel de las piernas”, indicó el profesional.

POLICÍA

Su lesión más grave estaba en la zona del abdomen. Los médicos hallaron el orificio de entrada, pero no de salida, era urgente la operación que resultó un éxito.

“A las 11.15 aproximadamente ingresamos a la sala de quirófano. Se realizó intervención quirúrgica conjuntamente con cirugía vascular, que realizó muy buen trabajo puesto que estaba lesionada la vena iliaca, que es la que irriga a la pierna izquierda y la cirugía duró unas cinco horas”.

Ahora Choque está internado en el Hospital Obrero. Se espera su recuperación, mientras que se prepara el entierro de su camarada, el sargento Chavez.

El reo fue recapturado, así como sus cómplices. Las investigaciones señalan que una médico de Chonchocoro, que está aprehendida, facilitó la salida del recluso de Chonchocoro, con la certificación de una fractura de hace 20 años.

Comparte y opina:

¿Quiere rastrear a su fraternidad favorita del Gran Poder? Lo podrá hacer mediante una app

La Alcaldía presentó este jueves la aplicación gratuita que ayudará a seguir la entrada del Gran Poder desde el celular, al igual que a otros servicios para hacer seguro el evento.

La aplicación es de descarga gratuita. Foto: GAMLP.

/ 1 de junio de 2023 / 19:29

Desde el inicio hasta el final del recorrido, este sábado será posible seguirle el paso a las fraternidades que harán su paso por la entrada del Gran Poder desde el celular, gracias a una aplicación que presentó este jueves la Alcaldía de La Paz.

Además del rastreo a las fraternidades, también existirán otros servicios en la aplicación para hacer más segura y ordenada la fiesta de este sábado.

Lea también: El desafío es ahora mostrar un ‘rostro de exportación’ con el Gran Poder

“Tenemos una aplicación que cualquier ciudadano puede descargarla y hacer un seguimiento (al recorrido) de todas las fraternidades, conocer los puntos de salud, de control, de defensoría. Entonces, pedimos que descarguen la app y podemos tener un seguimiento del Gran Poder”, informó el alcalde Iván Arias.

GRAN PODER

La municipalidad indicó que los usuarios primero podrán acceder al rol de ingreso de las 75 fraternidades; y luego, hacer un seguimiento en tiempo real de su paso, desde el inicio de la entrada, en la avenida Baptista, hasta la desconcentración que es en la avenida Camacho.

“(Se podrá) proporcionar a los ciudadanos una guía completa y monitoreo durante el recorrido de las fraternidades”, dijo el director de Tecnologías de la Información y Gobierno Abierto de la Alcaldía de La Paz, Mauro Rojas.

Así, también se hará un monitoreo para que no existan baches y la fiesta sea fluida. Los servicios como pasos peatonales, baños y otros también estarán al alcance de la población con la descarga gratuita en la App Store de Android.

“La aplicación móvil del Gran Poder se convierte en un puente que conecta el pasado y el presente; permitiendo a los ciudadanos disfrutar de la festividad de una manera más interactiva y enriquecedora”, aseveró Rojas.

La entrada se realizará este sábado en La Paz. Este jueves se realizaron los actos de cambio de vestimenta del Señor del Gran Poder.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Nacen cuatrillizos en Tarija, la familia necesita ayuda

Los papás esperaban tres bebés, pero solo horas antes del nacimiento se enteraron que venían en camino tres niñas y un niño.

Los bebés nacieron en el Hospital San Juan de Dios de Tarija. Foto: RRSS.

/ 1 de junio de 2023 / 18:02

Una pareja en Tarija fue sorprendida la noche de este miércoles con la sorpresiva llegada de cuatrillizos, un hecho raro, pero que se hizo realidad en el Hospital San Juan de Dios. La familia sabía que se cursaba un embarazo múltiple, pero no se imaginaban que venían cuatro bebés.

“Ayer (miércoles) en la noche nos enteramos que iban a ser cuatro, porque desde los cuatro meses estábamos sacando ecografías y los controles igual que hacen aquí y en todo lugar nos decían que eran tres y ayer he venido a preguntar y me han dicho que eran cuatro”, contó el papá, a los medios locales.

Lea también: La Fiscalía halla indicios de que la Compañía de Jesús conocía denuncias contra Pedrajas, Mestre y Roma incluso desde 2020

La mamá de 27 años y el papá de 30, estaban preparados para el nacimiento de trillizos, pero la noche del miércoles se enteraron que eran tres niñas y un niño los que venían en camino. Ahora, ya tienen a sus pequeños en brazos, quienes llegan a completar su familia.

“Tengo una hijita de ocho años y este es el segundo embarazo de mi mujer, son cinco (hijos) en total”, expresó el progenitor.

CUATRILLIZOS

Si bien la alegría es grande, también lo es la responsabilidad. El sueño de ser padres de nuevo se ha cumplido de manera multiplicada y ahora la pareja requiere de ayuda.

“Nosotros queríamos tener un bebé más, porque mi hijita ya tiene ocho años y queríamos un bebé más y resulta que llegaron cuatro bebés y esa es una preocupación”, expresó.

El papá contó que tiene un trabajo que le permite una ganancia al día, no es fijo y tampoco lo son sus ingresos. “Pedirles a todos los que puedan ayudarme, personas de buen corazón que puedan colaborar con mis bebés; porque ellos van a necesitar leches, pañales, toallitas húmedas y un montón de cosas que nos están pidiendo”.

Arantxa, Antonella y Mateo son los nombres que los papás eligieron para sus trillizos, ahora buscan uno más para la cuarta bebé. El nacimiento fue por cesárea y la mamá se encuentra hospitalizada; los bebés están “en observación”. La familia puso a disposición el número 76198828 para cualquier ayuda que le puedan brindar.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Suben a ocho los decesos por influenza en Santa Cruz

El Sedes informó que hasta la fecha ocho personas perdieron la vida por la enfermedad, que ya suma más de un millar de casos en el departamento.

El gerente de Epidemiología del Sedes Santa Cruz, Carlos Hurtado. Foto: Gobernación de Santa Cruz.

/ 31 de mayo de 2023 / 23:33

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz confirmó este miércoles el ascenso de casos de decesos por influenza en la región, que ya alcanza a ocho. Más de un millar de contagios de esta enfermedad respiratoria fueron reportados en la región.

“En el recuento total (tenemos) ocho fallecidos. Los dos últimos pacientes (son) adultos mayores, uno de 82 años, de sexo femenino sin vacuna con una enfermedad pulmonar obstructiva de base (…); y el último paciente es de 65 años, sin vacuna con una patología de base renal y cardiaca”, explicó el gerente de Epidemiología del Sedes Santa Cruz, Carlos Hurtado.

Lea también: La temperatura más baja del país se registró en La Paz, 14,9 grados bajo cero

De acuerdo con el último informe del Ministerio de Salud, Santa Cruz es uno de los departamentos que se mantiene en situación de epidemia frente a las infecciones respiratorias agudas (IRA). Si bien se ha destacado la cantidad de personas que acuden por su vacuna, también los casos van en incremento y suben los decesos por influenza.

“Hasta hoy (miércoles) tenemos reportados en el departamento 1.600 casos positivos de influenza y de estos el 40% se ha presentado en las últimas tres semanas, es decir, que en estas últimas tres semanas estamos viviendo una epidemia abrupta”, afirmó.

Los anteriores fallecidos tampoco estaban vacunados y tenían afecciones de base.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un policía de la FELCV es acusado de violar a una adolescente

El sindicado habría abusado sexualmente de una adolescente de 14 años, quien acudió a él por ayuda por sus problemas familiares. La víctima está desaparecida.

El sindicado se encuentra aprehendido. Foto: Archivo La Razón.

/ 31 de mayo de 2023 / 23:00

Un funcionario de la Policía es investigado por la Fiscalía de La Paz, tras ser denunciado por violar a una menor de edad, quien habría acudido a él por ayuda. El sindicado fue aprehendido luego de prestar su declaración, mientras que la víctima está desaparecida.

“Tenemos una víctima, quien señala que cuando tenía 14 años habría sido víctima de agresión sexual, puesto que habría salido de su casa (…) y habría pedido ayuda a esta persona, consideran que tiene el rango de funcionario policial, pero el mismo habría aprovechado dichas circunstancias para llevarla a su casa y posteriormente agredirla sexualmente”, explicó la fiscal Verónica Miranda.

Lea también: La Fiscalía halla indicios de que la Compañía de Jesús conocía denuncias contra Pedrajas, Mestre y Roma incluso desde 2020

La víctima tiene ahora 16 años. Tras presentar la denuncia la sometieron a pericias físicas, sociales y psicológicas, las tres confirmaron la violencia sexual, explicó la fiscal. Ella identificó al agresor y se empezó la búsqueda.

“Él ha sido aprehendido ayer (martes), ya ha prestado su declaración informativa hoy (miércoles) y se va a desarrollar su audiencia de medidas cautelares mañana, a las nueve de la mañana”, explicó Miranda.

POLICÍA

El policía se encuentra imputado por violación y pornografía, esto porque encontraron imágenes de este tipo en su poder. “Al momento de hacer la aprehensión de dicho funcionario policial se le ha colectado el celular, donde se ha obtenido pornografía tanto almacenada como compartida a través de redes sociales por WhatsApp”.

El sindicado se acogió al derecho al silencio. El hecho se conoció dos años después; la fiscal informó que la adolescente cambió su actitud desde lo sucedido y finalmente terminó por contar todo a su mamá. Ahora, la víctima está desaparecida desde el 28 de mayo.

“Pedirle que pueda acudir al Ministerio Público, se le va a ingresar a la Unidad de Protección de Víctimas; que incluso se le va a hacer terapia psicológica que ella requiere; y si ella no quiere volver con algún familiar o algo se va a buscar una solución mejor”.

La Fiscalía solicitará la detención preventiva por seis meses del imputado. Miranda confirmó que el efectivo pertenece a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV).

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Tres jesuitas son investigados por encubrimiento

Dos de los sindicados prestaron su declaración este miércoles, el tercero se encuentra en Cochabamba, informó el Ministerio Público.

Se hallaron indicios de presunto encubrimiento en allanamientos a la sede de la Compañía de Jesús. Foto: Roberto Guzmán.

/ 31 de mayo de 2023 / 22:35

Tras hallar los indicios de un conocimiento de denuncias ya incluso desde 2020, el Ministerio Público determinó ampliar la investigación de abusos sexuales contra tres sacerdotes de la Compañía de Jesús, a quienes se los indaga por el delito de encubrimiento. Dos de los jesuitas declararon ya este miércoles.

“Han sido citados el día de hoy (miércoles), han prestado su declaración informativa y todavía estamos en una etapa de investigación”, explicó la fiscal Verónica Miranda.

Aún se aguarda la declaración del tercer implicado, quien no está en La Paz.

Lea también: La Fiscalía halla indicios de que la Compañía de Jesús conocía denuncias contra Pedrajas, Mestre y Roma incluso desde 2020

“Existe una persona más contra la que se ha ampliado, pero que está en Cochabamba; puesto que sería una persona adulta mayor y contra él se va a realizar una cooperación a efectos de que se le tome la declaración. Todos por encubrimiento”, indicó la fiscal.

Quienes prestaron sus declaraciones ayer son Bernardo M. y Osvaldo Ch.; uno de ellos actual autoridad de la Compañía de Jesús y el segundo, también ocupó un alto cargo en esta congregación. Ninguno resultó aprehendido.

JESUITAS

“Estas dos personas han sido ampliadas por el delito de encubrimiento, cuya pena es de dos años, lo cual no permite una aprehensión”, aclaró.

Esta ampliación de la investigación se determinó tras los allanamientos en la sede de la Compañía de Jesús; en los cuales se encontraron indicios de que la oficina de Ambientes Sanos y Seguros conocía ya de denuncias contra religiosos por abusos sexuales incluso desde 2020.

“Se ha procedido a realizar un allanamiento a la Curia Provincial de La Paz, donde se han encontrado cuatro palancas; de éstas, dos serían de Pedrajas, una de (Alejandro) Mestre y una de (Luis) Roma; que habrían sido recepcionadas dichas denuncias por la oficina de Ambientes Sanos y Seguros. Estas denuncias han sido recepcionadas (en) 2020, 2021, 2022 y 2023; pero no han sido puestas en conocimiento de la autoridad, que son Ministerio Público o la Policía, sino que ellos han decidido procesar con su procedimiento interno” (sic), indicó la fiscal.

En La Paz, dos investigaciones son llevadas por el Ministerio Público; una contra el fallecido sacerdote jesuita español Alfonso Pedrajas y otra contra Alejandro Mestre, quien llegó a ocupar el cargo de Arzobispo Coadjutor en La Paz y Obispo Auxiliar de Sucre. Es en el marco de estos casos que se indaga ahora un presunto encubrimiento.

Comparte y opina:

Últimas Noticias