Desde Chonchocoro, Camacho anuncia un gran movimiento ciudadano para ‘recuperar la democracia’ en 2025
Camacho hizo este anuncio a través de la misiva, de fecha 16 de marzo. En ese penal, el gobernador guarda detención preventiva desde finales del 2022, luego que fue imputado por terrorismo, en el caso Golpe de Estado I.

Desde Chonchocoro, Camacho anuncia un gran movimiento ciudadano para ‘recuperar la democracia’ en 2025.
Imagen: Ministerio de Gobierno.
El gobernador Luis Fernando Camacho, detenido en la cárcel de Chonchocoro, anunció un gran movimiento ciudadano. El objetivo es para recuperar la democracia en 2025, cuando se llevarán a cabo las elecciones generales.
“Vamos a reponernos de estos impasses y vamos a conformar un gran movimiento ciudadano nacional». «Para recuperar la democracia en 2025”, señala parte de una carta que escribió desde el penal paceño.
Camacho hizo este anuncio a través de la misiva, de fecha 16 de marzo. En ese penal, el gobernador guarda detención preventiva desde finales del 2022, luego que fue imputado por terrorismo, en el caso Golpe de Estado I.
Lea también: Aprehenden a Camacho en Santa Cruz, por el caso Golpe de Estado I
A través de la misiva, el gobernador cruceño también denunció que el gobierno de Luis Arce afronta una “crisis” y, en ese marco, anunció la conformación de “un gran movimiento ciudadano”.
Camacho
Asimismo, Camacho escribió que el país afronta “una grave crisis económica, que gobierno pretende ocultar” y se refiere a las largas filas en el Banco Central de Bolivia (BCB) para comprar dólares.
También, cuestiona el descenso de las reservas internacionales y el aumentop en la importación de hidrocarburos.
“El modelo de concentración del poder y la economía en manos del gobierno central ha fracasado”, agrega en otra parte del texto.
Asimismo, afirmó que las empresas estatales creadas por el gobierno del MAS “no son rentables” y afrontan millonarias deudas.
Chonchocoro
También, Camacho volvió a cuestionar a la justicia y afirmó que está “sometida al MAS”, en referencia a lo que el movimiento cívico cruceño denominó como “perseguidos políticos”.
“Ni en las peores dictaduras hubo tantos exiliados, perseguidos políticos y presos políticos como hoy”, escribió.
“Todos los líderes de la oposición tienen más de diez juicios, sus familias perseguidas, amedrentadas, y encima se llenan la boca difamando y diciendo que ‘no hay oposición’”, agregó Camacho.
Democracia
Así, el gobernador cruceño hizo un repaso de los problemas que enfrenta el actual gobierno nacional, al mando del presidente Arce.
Se refirió a esos problemas en momentos en que también el partido oficialista atraviesa una de sus peores crisis, en cuanto a división interna y liderazgo.