Nacional

Sunday 28 May 2023 | Actualizado a 21:07 PM

Diputado Cuéllar tilda de ‘dictador’ a Morales y le pide que se aleje del MAS

El diputado suplente Rolando Cuéllar pidió a las organizaciones sociales convocar a un congreso nacional para renovar la actual dirigencia del partido oficialista.

Evo Morales, líder nacional del MAS, durante un evento del instrumento político.

Por Roberto Medina

/ 22 de marzo de 2023 / 16:27

El diputado suplente Rolando Cuéllar (MAS) tildó de “dictador” al expresidente Evo Morales y pidió a las organizaciones sociales que convoquen a un congreso nacional para renovar la actual dirigencia.

“Pedimos a las organizaciones sociales que convoquen a un congreso nacional. Mientras sigan Evo Morales y Gerardo García (líderes del MAS), los dictadores dirigiendo al MAS, van a seguir destruyendo y desestabilizando la gestión del gobierno”, declaró este miércoles en conferencia de prensa.

Lea también: Para Morales, a Arce no le fue bien en el PS-1 y le da de nuevo la bienvenida al MAS

Expulsiones

Acotó que, si Morales y García continúan dirigiendo los destinos del instrumento político, seguirán expulsando a todos los militantes y a todos los diputados que son contrarios.

“El caudillo tiene que salir en un congreso nacional. Las organizaciones sociales son dueñas del MAS, tienen que convocar a un congreso porque el caudillo dictador Evo tiene que estar fuera del MAS”, insistió.

MAS

Añadió que “por culpa de Evo” el Movimiento Al Socialismo (MAS) está en riesgo de perder la personería jurídica porque, en su criterio, no se ha elegido a nuevos dirigentes.

“Si el MAS pierde la personería jurídica, será el culpable Evo Morales”, sentenció Cuéllar, diputado suplente por Santa Cruz.

Aniversario

El legislador se refirió también al próximo aniversario del MAS, cuyo festejo principal está programado para este 26 de marzo en Ivirgarzama, en el trópico de Cochabamba.

A inicios de marzo, Morales invitó al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca a participar de la celebración, en medio de una dura crisis interna del MAS.

A pesar de que se convocó a la militancia y a todas las autoridades electas, los legisladores del ala “arcista” aseguraron que no irán a Ivirgarzama y que los festejos serán en sus respectivas regiones.

“No podemos asistir a un aniversario de un dictador que no consulta dónde va a ser el lugar. No puede convocar donde le da la gana; a ver, ¿por qué no convoca en El Alto o en Santa Cruz”, se preguntó Cuéllar.

Reiteró que los militantes cruceños del MAS festejarán el aniversario en Santa Cruz y, además adelantó que el presidente Arce no asistirá al trópico debido a su agenda de trabajo.

“Posiblemente vaya a otro país y no creo que participe”, vaticinó.

A la fecha, ni Arce ni Choquehuanca confirmaron su presencia en los festejos anunciados.

Comparte y opina:

Abogado informa que cuatro personas fueron detenidas por la muerte del interventor de Fassil

Según el abogado, llama la atención que ni el guarda espaldas ni el guardia de seguridad sepan nada ni se dieran cuenta de la muerte de Colodro.

El abogado de la familia Colodro, Jorge Valda

Por Antonio Dalence

/ 28 de mayo de 2023 / 19:39

En el marco de la investigación, esta tarde cuatro personas fueron detenidas tras brindar sus declaraciones por la muerte del interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, informó el abogado Jorge Valda.

Valda señaló que entre los detenidos están el guarda espaldas de Colodro y el guardia de seguridad del edificio Ambassador, donde hay oficinas del quebrado banco y donde estaba el lugar de trabajo del interventor.

Según el abogado, llama la atención que ni el guarda espaldas ni el guardia de seguridad sepan nada ni se dieran cuenta de la muerte de Colodro.

Además, Valda señaló que este sábado era el primer día de trabajo del guardia del edificio.

Lea también: Familia descarta que la letra de la ‘carta póstuma’ sea del interventor Colodro, según el abogado Valda

Muerte del interventor

Entre tanto, seis personas ya prestaron sus declaraciones, entre ellas, la esposa del Interventor y abogados ligados al proceso legal iniciado en el quebrado e intervenido banco Fassil.

Según Valda, ahora será importante revisar las imágenes de las cámaras de seguridad del edificio, para saber si hay otras personas que entraron al inmueble antes de Colodro o junto a él.

El interventor del Fassil apareció muerto el sábado por la noche, 20.30 según el abogado, 21.25 según la Policía, tras caer de piso 15 del edificio Ambassador, y por ahora se maneja la hipótesis de un posible suicidio.

Hasta una supuesta carta póstuma salió a escena. Sin embargo, el mismo abogado Valda afirmó que la familia no reconoce la letra y por tanto descartó que sea auténtica.

(28/05/2023)

Comparte y opina:

Familia descarta que la letra de la ‘carta póstuma’ sea del interventor Colodro, según el abogado Valda

“No es ni la letra ni la forma de escribir del doctor Colodro”, dijo este domingo el abogado Valda

Jorge Valda, abogado de Carlos Alberto Colodro López

Por Antonio Dalence

/ 28 de mayo de 2023 / 18:26

Jorge Valda, abogado de Carlos Alberto Colodro López, fallecido la noche del sábado, informó que la familia descartó que la letra en la supuesta carta póstuma, sea del fallecido interventor del Banco Fassil.

“No es ni la letra ni la forma de escribir del doctor Colodro”, dijo este domingo el abogado Valda a BTV y afirmó que esta información lo único que hace confundir más la situación actual.

Aseguró que la investigación esta en curso con las declaraciones de al menos seis personas que estaban en el edificio al momento del fallecimiento.

Después de iniciadas las investigaciones, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló que se encontró una supuesta carta póstuma de Colodro, aunque advirtió que había que investigar su autenticidad.

Lea también: Circula una carta atribuida a Colodro, el Gobierno dice que se analiza su veracidad

Carta póstuma

En la nota se habla de engaño, de dar la espalda y de vivir un infierno.

“Me engañaron, me dieron la espalda, me mataron. Ha llegado el momento de decir BASTA a este infierno que me tocó vivir desde el 26 de abril, un mes que parecieron 100 años de sufrimiento”, señala parte de la nota que circula en las redes sociales.

“Solo recibí críticas y hasta el extremo de evitar contestar mis llamadas, vaya uno a saber ¡por qué!”, añade. Luego hace referencia a asuntos más familiares.

Ni la Policía ni el Ministerio de Gobierno confirmaron que esta nota se auténtica. Se realizan las pruebas respectivas, informó Del Castillo.

Sin embargo, en un contacto con BTV, el abogado Valda se adelantó en señalar que la familia no reconoció la letra de ese texto y, por tanto, descartaron que sea de Carlos Colodro.

(28/05/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Circula una carta atribuida a Colodro, el Gobierno dice que se analiza su veracidad

Este es el texto de la nota. Ni la Policía ni el Ministerio de Gobierno confirmaron que esta nota se auténtica

Por Antonio Dalence

/ 28 de mayo de 2023 / 17:53

Tras la muerte del interventor del Banco Fassil y las primeras investigaciones, circula en las redes sociales la imagen de la supuesta primera página de una carta atribuida a Carlos Alberto Colodro López. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que se investiga su autenticidad.

En la nota se habla de engaño, de dar la espalda y de vivir un infierno como se puede leer a continuación:

“Me engañaron, me dieron la espalda, me mataron».

«Ha llegado el momento de decir BASTA a este infierno que me tocó vivir desde el 26 de abril, un mes que parecieron 100 años de sufrimiento».

«Solo recibí críticas y hasta el extremo de evitar contestar mis llamadas, vaya uno a saber ¡por qué!».

Lea también: Del Castillo dice que se analizará supuesta carta póstuma de Colodro y se interrogará a su ‘círculo cercano’

Circula carta

Realmente es muy difícil tomar una decisión como esta: cobarde? Tal vez muchos piensan así; sin embargo, para saber lo que se siente cuando pensaste que venias a apoyar y hacer las cosas bien, te encuentras con que el tal apoyo había sido solo un cliché…

Creo haber cumplido con mis metas y anhelos en esta vida que me recibió por 64 años. Solo quiero decirles a todos mis amigos que a partir de esto, sigan manteniendo la imagen con la que me conocieron.

Tengo una hermosa familia de personas tranquilas, humildes y sencillas. Conocedores de su realidad y siempre, siempre buscando hacer el bien a su prójimo”.

Ni la Policía ni el Ministerio de Gobierno confirmaron que esta nota se auténtica y se realizan las pruebas respectivas.

(28/05/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Del Castillo dice que se analizará supuesta carta póstuma de Colodro y se interrogará a su ‘círculo cercano’

La autopsia determinó que el interventor del Banco Fassil falleció por "shock traumático, laceración múltiple de órganos internos y politraumatismo por precipitación". Se revisará si hay lesiones previas a su muerte.

El ministro Eduardo del Castillo, en la conferencia de este domingo. Foto: Roberto Guzmán

/ 28 de mayo de 2023 / 13:30

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este domingo que el interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, falleció el sábado por «shock traumático, laceración múltiple de órganos internos y politraumatismo por precipitación». Reveló que una supuesta carta póstuma será analizada y que se interrogará a su “círculo cercano”.

El resultado de la autopsia y del informe del médico forense se conocieron a la 07.30 de este domingo. Del Castillo remarcó que la Policía está en la búsqueda de más indicios sobre lo sucedido en el edificio Ambassador de Santa Cruz, donde funcionan las oficinas del desaparecido Banco Fassil, y que se recolectan pruebas documentales.

Lea más: Más dudas en el caso Fassil: muere el interventor Colodro al caer de un edificio, a 32 días de su posesión

Asimismo, se procederá a las entrevistas con el “círculo cercano e interno” de Colodro, o sea sus entornos familiar, laboral y social. La autoridad también reveló que se halló en el lugar una carta presuntamente póstuma de dos planas, a la cual se realizará una pericia para determinar si fue suscrita por el interventor o una tercera persona.

“Se deben realizar las pericias para determinar la veracidad y los presuntos móviles que lo llevaron a realizar la carta. Hasta ahora todas las hipótesis son válidas para la Policía, y vamos a ir descartando una a una para llegar a la verdad de los hechos. Vamos a ver qué fue lo que pasó y qué hay detrás de la muerte de Colodro”, complementó.

Además, la autoridad indicó que se solicitó un análisis complementario a los datos de la autopsia para verificar si hay lesiones previas a la caída del interventor, quien había sido posesionado el 26 de abril ante las irregularidades halladas en la desaparecida entidad financiera.

Comparte y opina:

El presidente Arce exige una pronta investigación que esclarezca la muerte de Colodro

El cuerpo del interventor del Banco Fassil fue encontrado el sábado en la avenida San Martín, tras caer del piso 15 del edificio en que funcionan las oficinas de la entidad. Asumió su cargo el 26 de abril.

El presidente Luis Arce. Foto: ABI

/ 28 de mayo de 2023 / 13:21

Ante la conmoción causada por la muerte del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, el presidente Luis Arce exigió una pronta investigación que esclarezca lo sucedido en el edificio Ambassador de la zona Equipetrol de Santa Cruz.

“Enviamos nuestras sentidas condolencias a la familia y seres queridos del hermano Carlos Alberto Colodro, quien estaba ejerciendo como interventor del Banco Fassil. Su fallecimiento nos deja consternados, exigimos una pronta investigación que esclarezca las causas de este hecho”, escribió el Mandatario en sus redes sociales.

Lea más: Más dudas en el caso Fassil: muere el interventor Colodro al caer de un edificio, a 32 días de su posesión

El cuerpo de Colodro fue encontrado el sábado en la avenida San Martín, tras caer del piso 15 del edificio en que funcionan las oficinas de la desaparecida entidad financiera. Asumió su cargo el 26 de abril, tras hallarse irregularidades en el Fassil.

La autopsia realizada este domingo determinó que falleció por “shock traumático, laceración múltiple de órganos internos y politraumatismo por precipitación”. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, indicó que se pidió un informe para saber si las lesiones son anteriores a su caída y reveló una supuesta carta póstuma que será analizada.

Comparte y opina: