Icono del sitio La Razón

Del Castillo acusa a Romero de afán golpista, este le llama ‘vocero mediático de narcos’

El ministro Eduardo del Castillo y el exministro Carlos Romero.

Un duro cruce entre el ministro de Gobierno y el extitular del cargo. Eduardo del Castillo acusó de tener un afán golpista a Carlos Romero, y este lo llamó “cobarde” y “vocero mediático de narcos”.

Es otro capítulo en la novela de encontronazos en el oficialismo, en el Movimiento Al Socialismo (MAS), entre los seguidores del gobierno de Luis Arce (denominados “arcistas” o renovadores”) y los que fueron parte de la administración de Evo Morales (“evistas”).

El 6 de abril, la red DTV publicó un audio en el que se escucha a Romero anunciar que solicitará ayuda “a la gente” del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. ¿El motivo? Poner sobre la mesa un supuesto hecho de corrupción en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Lea más: Del Castillo ‘no duda’ de la veracidad del audio de Romero y dice que éste ‘persigue intereses y negocios’

“Lo tiremos desde afuera, por (la cadena de televisión) Telesur”, se oye al ministro de Gobierno de la gestión de Morales. “De afuera me están pasando, letal, porque llega al hijo, a sus familiares, es letal. Entonces con estos cojudos, yo los voy a deschapar”.

Una jornada después, Romero salió al frente y objetó la filtración de la grabación, empero, sin negar su autenticidad. Eso sí, alegó que el audio fue editado e inclusive desafió al medio televisivo a publicarlo “in extenso”. Así se levantó la polvareda sobre este caso.

Este lunes, Del Castillo tomó la palabra en el Gobierno y habló de un afán golpista. “Lo que dijo el señor Carlos Romero es lo que él piensa y es lo que está tramando en contra de nuestro gobierno. Por tanto, no podemos dudar de la veracidad del audio”, remarcó en una conferencia de prensa.

Y habló de opositores en el oficialismo. “No es la primera vez que se escucha audios de opositores al interior del Movimiento Al Socialismo, que incluso exministros han hablado de que ‘tenemos que tumbar este gobierno antes de que cumpla dos años y medio de gestión’”.

“No es la exautoridad (Romero) la primera que está hablando de cómo derrocar o planear un golpe de Estado en nuestro país”. Más allá del afán golpista, apuntó a ese bloque de que no le interesa “construir una Bolivia rumbo al bicentenario, lo único que les interesa son sus apetitos personales y negocios sectoriales”.

También, Del Castillo adelantó que seguirán apareciendo “falsas denuncias, falsos informes, falsos audios, porque conocemos a estas personas nefastas, son capaces de cualquier cosa con tal de volver a sus puestos de trabajo”. Sin duda, un dardo dirigido al extitular de Gobierno.

La respuesta no se dejó esperar. En una entrevista con radio Compañera, Romero sindicó al ministro de enviar gente a los juzgados con la intención de “montar casos”. “Este señor Paolo García ha ido a visitar a varios jueces y juezas, estamos hablando de un total de siete, a nombre del ministro de Gobierno”.

Le puede interesar: Carlos Romero se descarga: El audio ‘fue editado’ y reto a que lo compartan ‘completo’{

“Así acciona solamente un cobarde, alguien que es profundamente cobarde y yo lo estoy denunciando públicamente”, complementó, y dijo que incluso hay personal de la Vicepresidencia que visitó con el mismo motivo a autoridades judiciales, policías y fiscales.

Afirmó que las mismas personas que recibieron estos ofrecimientos le hicieron llegar las denuncias. “Cuánto vale para algún vocero mediático de los narcotraficantes echar basura para protegerlos, echar basura a los que los denuncian”, arremetió la exautoridad.

“Inclusive han hablado con una persona vinculada a la Ley 1008, le han hablado para que presente una denuncia penal contra Carlos Romero y Jessica Echeverría, han tratado de conectar a otra persona, también para ofrecerle ayuda a cambio de que haga una denuncia”.

Los encontronazos y pulsetas entre miembros del oficialismo se han hecho recurrentes. Ya sea entre autoridades y exautoridades gubernamentales, como entre asambleístas y directivos del MAS. Incluso el expresidente Evo Morales es crítico al gobierno del presidente Luis Arce.