En Bolivia hay 937 extranjeros privados de libertad
La mayoría de los encarcelados son de origen peruano, según datos oficiales

Foto Referencial
Imagen: archivo
En Bolivia hay 937 extranjeros privados de libertad en las diferentes cárceles del sistema penitenciario. La mayoría de ellos se encuentran en recintos del departamento de Santa Cruz.
De esa cantidad de reclusos, 855 son varones y 82, mujeres; están distribuidos en los centros de privación de libertad de todo el país.
Según información que brindó el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, a La Razón, 354 extranjeros, es decir, un 37,78% están recluidos en Santa Cruz. Se trata de 322 varones y 32 mujeres.
El segundo departamento con más personas extranjeras en sus cárceles es La Paz, que alcanza a 234, o sea un 24.97%; de ellos: 212 varones y 22 mujeres.
Cochabamba alberga casi la mitad de extranjeros en relación a La Paz; son 102 personas: 98 varones y cuatro mujeres que se constituyen en el 10,89% del total.
Oruro concentra al 8,54% de los encarcelados de otros países, es decir, 80 personas, de los que 69 son varones y 11 son mujeres. Tarija tiene en sus cárceles a 45 extranjeros, es decir un 4,8%.
La Justicia privó de libertad en Pando a 51 extranjeros: 47 varones y 4 mujeres, esa cantidad representa el 5,44%.
Lea también: Detención preventiva es la causa mayor del 147% de hacinamiento
Extranjeros
El documento al que accedió La Razón muestra que, en Beni, hay 37 extranjeros privados de libertad, de los que 36 son varones y solo una mujer, con el 3,95% de la poblaciónrecluida que proviene de otros países.
En Potosí, hay 26 privados de libertad no nacidos en Bolivia, de los que 19 son varones y 7, mujeres. Esa cantidad es el 2,77% de la población extranjera recluida en cárceles del país. En Chuquisaca son 8 privados extranjeros, el 0,85%. El documento señala que no hay mujeres extranjeras recluidas en las cárceles de ese departamento.
Los datos también indican que los extranjeros que más incurrieron en delitos en Bolivia son de Perú, pues los recluidos de ese país alcanzan a los 223.
En las celdas del sistema penitenciario boliviano, hay 170 personas nacidas en Brasil que incurrieron en alguno de los 21 delitos descritos en el documento.
Los privados de libertad nacidos en Colombia llegan a 175, mientras que son 115 los venezolanos que recibieron privación de libertad por algún delito.
Argentina, con 95 ciudadanos sancionados en territorio nacional, es el quinto país en la lista de Régimen Penitenciario. Mientras que Chile, con 53 privados de libertad, ocupa el sexto lugar.
También 33 paraguayos y 19 ecuatorianos cumplen reclusión en algunas de las cárceles del país.
México, Uruguay, China, Cuba y Haití, cada uno, tienen a cuatro ciudadanos privados de libertad en diferentes cárceles del país. Mientras que Nigeria, a tres.
En un menor número, Turquía, Honduras, El Salvador y Francia tienen a dos recluidos en el sistema penitenciario de Bolivia, que cuenta con 46 centros de reclusión en territorio nacional. Cierran la lista Líbano, Bélgica, Portugal, Palestina, Italia, África (no se especifica el país), Holanda y Corea del Sur. Hay un recluso por cada país.
La población privada de libertad, entre bolivianos y extranjeros, llegó a 25.940 peronas hasta abril de este año. Sin embargo, esa cifra genera un hacinamiento de 147% en las cárceles de Bolivia.