Viceministra revela que sobrino de Santos compró 5 inmuebles en un día; hay 60 cuentas en la mira
Susana Ríos remarca que “elementos objetivos” activaron el caso Coimas y advierte que se investigará a todos los involucrados, “caiga quien caiga”.
El caso Coimas pone contra las cuerdas al exministro Juan Santos. La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, indicó que “elementos objetivos” permitieron abrir la investigación, como que el sobrino de la exautoridad compró cinco inmuebles en un solo día.
Jhonny S. (sobrino) y Viviana B. son los dos exfuncionarios del Ministerio de Medio Ambiente y Agua que fueron aprehendidos la anterior semana. El primero cuando pretendía huir del país por la localidad El Portillo, a 20 minutos de la ciudad de Tarija; y la segunda, portando Bs 653.000.
Lea más: Dos aprehendidos por el caso Coimas son enviados a las penitenciarías de San Pedro y Obrajes en La Paz
El fin de semana, un juez dictó la detención de ambos, por seis meses, en la cárcel de San Pedro y el Centro de Orientación Femenina de Obrajes, por los delitos de enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias ilícitas. Son acusados de mover el dinero de las coimas,
“Los elementos objetivos de la investigación nos han permitido iniciar el proceso contra dos personas, el Ministerio Público y el Órgano Judicial han valorado los elementos que hemos presentado en calidad de prueba, por eso es que se han tomado las decisiones”, dijo Ríos.
La viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción impulsó la presentación de la denuncia. Para ello, hubo una “primera información objetiva”, según sus declaraciones: la compra de inmuebles y el movimiento de dinero en cuentas bancarias.
Sobrino
Por ejemplo, Jhonny S., quien es sobrino del exministro, se encuentra en la mira por haber adquirido cinco inmuebles en una sola jornada. Pero eso no fue todo, ya que registró también “movimientos inusuales en su cuenta bancaria”, que llegaron hasta Bs 1,2 millones.
Mientras que Viviana B. compró seis inmuebles en tres meses y se reportó un “movimiento inusual” en su cuenta de hasta Bs 1,5 millones. En total, Bs 2,7 millones entre ambos. Estos datos fueron la punta de lanza para entablar las investigaciones y la denuncia ante la Fiscalía.
Todo esto fue comparado con declaraciones juradas, movimientos bancarios, registros de Derechos Reales, registros de vehículos, consumos de gasolina y otros, de acuerdo con una nota institucional. Por ello, la viceministra Ríos remarcó que es una investigación compleja.
“Esta información ha sido valorada por el Misterio Público y el juez, por lo que se les ha aplicado la medida cautelar de seis meses de detención, más la retención preventiva de sus bienes y cuentas, porque hay objetividad en el trabajo que ha hecho el Viceministerio”.
Pesquisas
Ahora se avanza con las pesquisas en el caso. “Ya se cuenta con la declaración del señor Juan Santos y también se ha pedido la citación de la señora Claudia C. (denunciante) para que declare y brinde toda la información que ha señalado públicamente en los medios”.
Ríos subrayó la política de “cero tolerancia a la corrupción”. “Caiga quien caiga, vamos a ampliar probablemente en los próximos días a más personas, partícipes o involucradas en el proceso; vamos a pedir que se aplique la norma contra quien tenga participación”.
Santos fue aprehendido este martes, tras presentarse a declarar ante la Fiscalía. Brindó su testimonio desde las 10.30 hasta las 15.10. Posteriormente, fue trasladado a celdas de la Policía, a la espera de su audiencia de medidas cautelares. La Fiscalía alista la imputación.
La viceministra Ríos indicó que para atar los cabos sueltos del dinero de las posibles coimas, se apunta al menos a 60 cuentas bancarias. “Inicialmente tenemos la presencia de 10 cuentas, en las que hay operaciones vinculadas probablemente a este tipo de situaciones”.
“Pero también se han identificado alrededor de 50 cuentas más, eso es una investigación que es bastante compleja, porque hay muchas operaciones bancarias que hay que verificar”. Además, la autoridad adelantó que las empresas que se adjudicaron obras en la gestión de Santos, también serán objeto de indagaciones.