Senadora Salame pide a CC que se disculpe de ella y afirma que no se retractará
A partir de ahora, sus actuaciones y decisiones “las consideramos ajenas a nuestra organización tanto en lo orgánico como en lo político”, recuerda CC a la senadora Silvia Salame.

La senadora Silvia Salame respondió a CC en una rueda de prensa en la plaza Murillo, este sábado.
Imagen: APG
Un día después de que Comunidad Ciudadana (CC) la desconociera como miembro de la alianza, la senadora Silvia Salame pidió a sus correligionarios a disculparse de ella por incluso haberse inmiscuido en su familia.
Tienen que pedirme disculpas, “porque quienes me han ofendido incluso metiéndose con mi familia son ellos, yo jamás los he ofendido”, afirmó la legisladora chuquisaqueña en una comparecencia ante periodistas en la plaza Murillo.
El viernes, con la firma del propio líder de la alianza, Carlos Mesa, CC cuestionó a Salame sobre su voto contra la censura en la Asamblea Legislativa, el miércoles, del ministro de Justicia, Iván Lima. Con esa actuación, usted “no se siente vinculada orgánicamente con la alianza ni con el mandato representativo que emerge de ella”, dice parte de la carta de la alianza a la senadora.
A partir de ahora, sus actuaciones y decisiones “las consideramos ajenas a nuestra organización tanto en lo orgánico como en lo político”, le recuerda CC.
‘Tránsfuga’
La reacción de CC sucedió al desafío que la senadora había planteado ante los medios de información de que la expulsen de la alianza. “Si cree CC que yo merezco ser expulsada (de la alianza), que soy una tránsfuga, etcétera, tiene a su alcance todas las medidas”, dijo Salame el jueves en entrevista con La Razón Radio.
Puede leer: CC desconoce a la senadora Salame por no votar para la censura del ministro Lima
Uno de los legisladores que más cuestionó el voto de su colega fue el diputado Alberto Astorga, quien incluso la tildó de traidora y tránsfuga. “No podemos escapar este tipo de transfugio. Voy a pedir la expulsión de esta senadora”, dijo.
Consultada en La Razón por este extremo, Salame fue enfática: “Yo no lo conozco, no sé quién es”.
‘Bien mayor’
La mañana de este sábado, la senadora reivindicó una vez más voto. “Para mí, no es el bien mayor mi comodidad y mi tranquilidad; el bien mayor es que Bolivia tenga un mejor sistema judicial”, desafió una vez más.
Sin embargo, consultada sobre si retractará, Salame fue contundente. “Nunca podría retractarme; es más, si volveríamos a hacerlo, volvería a tener el mismo voto. No crean ustedes que éste es un apoyo al Gobierno”, aclaró.
“Soy jurista; en consecuencia, jamás podría retractarme de algo que hice conscientemente y de lo que me siento orgullosa”, insistió.
No es la primera vez que CC sufre conflictos internos respecto de actuaciones de sus legisladores. En septiembre de 2021, la senadora Andrea Barrientos fue separada de la jefatura de bancada.
Otro caso
Entonces, la legisladora cochabambina había dicho que “tiene más coincidencias con el MAS que con Creemos”. “Que no nos digan a nosotros que representamos a la vieja élite política, cuando ninguno de estos senadores y senadoras (de Creemos) han sido políticos”, dijo.
La reacción de CC fue cuestionarla. Luego, la alianza informó que “en consecuencia, en una actitud que hace honor a su ejemplar comportamiento ético, ha presentado su renuncia a la jefatura de bancada en el Senado”.
Sin embargo, Barrientos volvió a sus funciones en octubre de 2022.