Nacional

Tuesday 8 Oct 2024 | Actualizado a 11:10 AM

Evo Morales: No sé a dónde va a llevar al país ‘la corrupción y la protección al narcotráfico’

“Lamentamos que se proteja a ministros con la única condición de que ataquen a nuestra dirigencia nacional”, afirmó en su cuenta de Twitter Evo Morales, asiduo crítico del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

El ministro Eduardo del Castillo y autoridades policiales en la presentación de sospechosos de enviar cocaína a España a través de BoA.

Por Rubén Atahuichi

/ 4 de junio de 2023 / 10:53

El expresidente Evo Morales (2006-2019) lamentó que el gobierno del presidente Luis Arce “proteja a ministros” y se preguntó a dónde llevará al país “la corrupción y protección al narcotráfico”.

Las declaraciones del líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) suceden al descubrimiento de un cargamento de droga en un avión de Boliviana de Aviación (BoA) en Madrid, España. Dos empleados de la empresa estatal fuero derivados a prisión por el envío, en febrero de este año, de 478 kilos de cocaína.

“No se a dónde nos va a llevar como país la corrupción y protección al narcotráfico (sic)», afirmó en su cuenta de Twitter Morales.

https://twitter.com/evoespueblo/status/1665358656324485125

«Lamentamos que se proteja a ministros con la única condición de que ataquen a nuestra dirigencia nacional”, complementó Morales, asiduo crítico del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Narcotráfico

El sábado, la jueza cautelar Livia Alarcón dictó detención preventiva para Diego V. y Freddy C., supuestamente implicados en el traslado de la mercancía ilícita, en el penal de Palmasola, en Santa Cruz.

Del Castillo presentó la denuncia el jueves, en una conferencia de prensa en Santa Cruz. “Sabemos que estas dos no son las únicas personas involucradas, las investigaciones a la cabeza del Ministerio Público continuarán”, afirmó.

Puede leer: Jueza dicta seis meses de prisión preventiva para sospechosos de envío de droga a España

“Quiero ser claro al decir que, si existe personal policial, civil o de cualquier institución estatal involucrado en esto, tendrán que responder ante las instancias judiciales correspondientes”, advirtió.

En las últimas semanas, el gobierno de Arce fue cuestionado por el caso de corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas (MMAyA). Su otrora titular, Juan Santos, guarda detención preventiva acusado de legitimación de ganancias ilícitos.

Coimas

El Ministerio Público investiga denuncias de cobro de coimas en ese ministerio. Una testigo clave contó que ella se encargaba de recaudar fondos para el exministro y que al menos tiene documentos de 29 bienes inmuebles comprados con esos recursos.

Morales insistió en que no forma parte del Gobierno actual, aunque el presidente Arce fue elegido como candidato del MAS en las elecciones generales de 2020. “Reiteramos por responsabilidad ante el pueblo que el MAS-IPSP no está en el gobierno”, aseguró.

Comparte y opina:

Operativo antidroga permite la destrucción de 171 fábricas de droga en el Trópico

Con la destrucción e incineración de 171 fábricas de pasta base de cocaína se afectó al narcotráfico en $us 1,5 millones.

Un agente de la FELCN controla la droga decomisada el operativo de Chapare.

/ 8 de octubre de 2024 / 10:55

El operativo Tormenta del Trópico II, realizado del 21 de septiembre al 7 de octubre por agentes de la Fuerza Especia de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), permitió la destrucción e incineración de 171 fábricas de cocaína, con una afectación al narcotráfico en más de $us 1,5 millones.

Jaime Mamani, viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, señaló que esta movilización policial se desarrolló en las provincias Chapare y Carrasco. “Con este operativo se ha logrado aprehender a cinco personas vinculadas a actividades ilícitas de narcotráfico”.

Según detalle de la autoridad, en el primer operativo se destruyó e incineró más de 23.000 litros de sustancias líquidas y otros insumos ilegales. También, se secuestró tres vehículos, dos armas de fuego, 513 tanques, 825 bolsas de cemento y 350 bidones de gasolina vacíos, entre otros materiales utilizados para la fabricación de la droga.

“Con la destrucción e incineración de 171 fábricas de pasta base de cocaína se ha afectado al patrimonio del narcotráfico en 1.523.500 dólares”.

Lea más: La FELCN decomisa $us 513.000 y Bs 400.000 de un compartimento oculto de un vehículo

Dentro este operativo, también se halló cinco megalaboratorios de cristalización de clorhidrato de cocaína en Villa Tunari.

Asimismo, Mamani informó de otros operativos como el registrado el 29 de septiembre, en la Central 1ro de Mayo del municipio de Villa Tunari. En esa región se aprehendió a dos personas que intentaban darse a la fuga ante la presencia policial.

“Nuestros efectivos lograron la persecución y la aprehensión de Augusto R. P. y Moisés M. P., ambos de nacionalidad boliviana, quienes fueron sorprendidos en posesión de 253 kilos con 750 gramos de pasta base de cocaína”, señaló el viceministro.

Operativo

La autoridad también informó sobre otros dos operativos que se ejecutaron el 5 de octubre en Villa Tunari, donde se secuestraron más de 12 kilos de pasta base de cocaína. Entre ambas intervenciones se aprehendió a tres personas y se afectó al narcotráfico en $us 41.665 dólares.

 “Una vez más, demostramos al pueblo boliviano y a la comunidad internacional, la lucha contra el narcotráfico para nuestro gobierno es una prioridad de Estado, y venimos ejecutando de manera frontal y transparente para erradicar de nuestro país el flagelo del narcotráfico”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La Policía confirma que Evo Morales recibió la notificación de manera personal

El líder cocalero debe presentarse en las oficinas de la Fiscalía Departamental de Tarija el jueves 10 de octubre.

La Policía llega al domicilio de Evo Morales para notificarlo.

Por Boris Góngora

/ 8 de octubre de 2024 / 09:23

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Cochabamba, coronel Freddy Medinacelli, informó este martes que el expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, recibió personalmente la notificación para que se presente a declara en el Ministerio Público de Tarija por los delitos de estupro y trata y tráfico de personas.

El líder cocalero debe presentarse en las oficinas de la Fiscalía Departamental de Tarija el jueves 10 de octubre.

“Juan Evo Morales ha recepcionado la notificación y ha firmado la conformidad. Se ha cumplido con el procedimiento, se va a elaborar un informe para que la autoridad que atienda la causa asuma conocimiento sobre este procedimiento” informó el jefe policial.

La autoridad indicó que en primera instancia no hubo “un buen recibimiento”, sin embargo, dijo que Morales entendió que era su trabajo y cooperó.

Lea más: La FELCC notifica a Morales para que declare por el caso de supuesto estupro

Medinacelli mencionó que ya no se harán vista a otros domicilios, puesto que ya fue notificado.  

El lunes, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, aseguró que Morales fue citado a declarar por una comisión de fiscales conformada desde la Fiscalía General del Estado. La investigación se desarrolla en torno a los delitos de estupro y tráfico de personas.

La semana pasada luego que la Justicia anulara la orden de aprehensión contra Morales, se conoció de una investigación que le sigue el Ministerio Público a Morales por una denuncia de estupro y trata de personas que data de 2019.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Diputada Michel presenta una acción judicial que pretende paralizar la selección del Fiscal General

La legisladora argumenta que la Ley 1579 permite que los magistrados en ejercicio sean candidatos sin renuncia a la función pública.

Las oficinas de la Comisión Mixta de Justicia Plural para la recepción de la documentación.

Por Boris Góngora

/ 8 de octubre de 2024 / 09:00

La diputada por Comunidad Ciudadana (CC) Luciana Michele presentó una acción de inconstitucionalidad abstracta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) debido a que la Ley 1579 viola el derecho a la postulación al cargo de Fiscal General, esto en razón a que los magistrados postulantes en este proceso no renunciaron al cargo.  

En la acción judicial, Michele argumenta que la Ley 1579 permite que los magistrados en ejercicio sean candidatos sin renunciar a la función pública y no se genere la igualdad de condiciones con un abogado que no sea autoridad nacional.

Lea más: Magistrados prorrogados, fiscales y un postulante a todo, en listas para Fiscal General

“La ley de convocatoria (1579) viola el principio de seguridad jurídica, (…) viola el derecho a la postulación al cargo de Fiscal General en igualdad de oportunidades, toda vez que los actuales magistrados del TSJ y del TCP; aun en el ejercicio de sus funciones no se encuentran de ninguna manera en igualdad de condiciones de un abogado que no sea autoridad nacional pública, esto por el cargo que ejercen de poder”, señala parte de su memorial al cual tuvo acceso Correo del Sur.

Michel en el documento recuerda que el artículo 238 de la CPE obliga a quienes quieran postular al cargo público a presentar su renuncia a sus funciones por lo menos tres meses antes al día de la elección.

El 23 de octubre, el actual fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, concluye su gestión; por lo que la Asamblea debe designar a una nueva máxima autoridad del Ministerio Público antes de esa fecha.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La FELCC notifica a Morales para que declare por el caso de supuesto estupro

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó el lunes que la investigación contra el expresidente Evo Morales por el supuesto delito de estupro sigue su curso y que no fue paralizado

Personal de la FELCC en el domicilio de Morales

Por Rosío Flores

/ 8 de octubre de 2024 / 08:06

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Cochabamba (FELCC) notificó este martes el expresidente Evo Morales para que se presente a declarar ante el Ministerio Público en el caso que se le sigue por supuesto delito de estupro.

Un grupo de unos cinco efectivos policiales, encabezados por el director de la FELCC de Cochabamba, Freddy Medinacelli, llegó hasta el domicilio del líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) y, ante la falta de respuesta, optó por pegar la citación en la puerta de la casa de Morales.

“En la vía de la cooperación damos cumplimiento al requerimiento fiscal emitido por la autoridad competente es que la FELCC, con la División de Trata y Tráfico está procediendo a realizar la notificación correspondiente en el domicilio de don Juan Evo Morales. En ese sentido, al no recibir la respuesta correspondiente en su domicilio, aún sabiendo que él ha pernoctado ayer acá, estamos procediendo por cedulón a realizar la presente notificación”, informó Medinacelli a los medios de comunicación.

Revise: Evo dice que le iniciaron cuatro procesos judiciales de forma simultánea

Estupro

La notificación ocurre luego de que, el lunes, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informara que la investigación contra el expresidente Morales por el supuesto delito de estupro sigue su curso y que no fue paralizado.

La citación fue definida por la comisión de fiscales que lleva adelante esa investigación.

“La comisión ha dispuesto la citación de las tres personas sindicadas en este caso, entre ellos el señor Evo Morales Ayma, para que se presenten a la oficina de la Fiscalía Departamental de Tarija”, informó a los medios en Sucre Lanchipa.

Además, la autoridad insistió en que la investigación sigue su curso regular y no fue paralizado.

La Fiscalía Departamental de Tarija abrió de oficio una investigación contra el jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), en el que incluso están involucrados los padres de la supuesta víctima, identificados como I. P. S. y E. V. M.

Morales afirmó que le iniciaron cuatro procesos judiciales de forma simultánea; “todas con acciones forzadas para buscar” su aprehensión.

Así también indicó que el “el lawfare es el nuevo Plan Cóndor: ya no asesinan con balas, ahora promueven asesinatos morales a través de sentencias contra los liderazgos populares”, escribió el dirigente cocalero desde sus redes sociales.

Comparte y opina:

Suman más denuncias contra Evo Morales, hay otras dos víctimas

La funcionaria municipal indicó que las víctimas se encuentran a buen resguardo.

La directora de Género, Generacional y Familia de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera.

Por Boris Góngora

/ 7 de octubre de 2024 / 23:32

La directora de Género, Generacional y Familia de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó este lunes que esta dirección recibió dos nuevas denuncias de violación contra el expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales.

“Básicamente se han contactado con mi persona. Ellas están sumamente aterrorizadas, atemorizadas como la persona que ha generado el vínculo. Ellas se encuentran a buen resguardo, pero de todos modos vamos a llevar a cabo la estrategia de los casos de las mismas” (sic), indicó la funcionaria a la red Bolivisión.

Según versión de Herrera, los casos datan de 2014, cuando las denunciantes aún eran menores de edad. Señaló que una de las víctimas llegó en esa gestión al Palacio de Justicia a trabajar con Evo Morales, misma que fue convocada por un sindicado del Trópico de Cochabamba.

Delito

“Los padres confiaban que le iban a dar un trabajo de limpieza. No puede ser que los padres den consentimiento para que una menor vaya a trabajar. Más allá de eso, se encontraba en Palacio de Justicia, lamentablemente Evo Morales abusando de su poder, comete un 308 bit” del Código Penal.

Lea más: Evo dice que le iniciaron cuatro procesos judiciales de forma simultánea

Añadió que el segundo caso se dio en circunstancias parecidas a la primera, que también fue llevada al Palacio de Justicia, pero en otro contexto. Este caso “tiene que ver por la custodia de la vía militar que él (Morales) tenía”. “Eran menores de edad. Ambas provienen del sector del Trópico, donde ya en esas épocas se tenía totalmente naturalizado la entrega al señor Evo Morales de las menores y mediante los sindicatos del trópico” (sic). 

La funcionaria municipal además dijo que se tiene “varios” antecedentes sobre estos hechos, pero que “lamentablemente son casos que han sido rechazados por la Justicia como los seis casos que han llegado al Ministerio Público y el doctor (Juan) Lanchipa no ha dado paso a los mismos, generando un vacío de justicia donde no solo se vulnera los derechos de los niños, sino de las personas”.

Citación

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, aseguró que Morales fue citado a declarar por una comisión de fiscales conformada desde la Fiscalía General del Estado. La investigación se desarrolla en torno a los delitos de estupro y tráfico de personas. 

“La comisión ha dispuesto la citación de las tres personas indicadas en este caso, entre ellos el Evo Morales Ayma, para que se presenten a la oficina de la Fiscalía Departamental de Tarija el jueves 10 de octubre de este año 2024”, señaló el máximo representante del Ministerio Público.

Luego que la Justicia anulara la orden de aprehensión contra Morales, se conoció de una investigación que le sigue el Ministerio Público a Morales por una denuncia de estupro y trata de personas que data de 2019.

El líder cocalero es acusado de abusar de una menor de 15 años con la que tuvo una hija.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias