Bolivia y España se reunirán en noviembre para abordar tráfico de droga sintética
El encuentro entre ambos países está previsto para el 28 y 29 de noviembre, dijo el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani.

El viceministro Jaime Mamani.
Imagen: APG
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó este viernes que Bolivia y España tendrán una reunión para tratar acciones en torno al tráfico de “droga sintética” entre ambos países. El “primer encuentro bilateral” está previsto para el 28 y 29 de noviembre.
“Hemos gestionado la primera reunión bilateral el 28 y 29 de noviembre de este año con el Estado de España para poder abordar la problemática del narcotráfico (…); nos va a ayudar y fortalecer la lucha contra el narcotráfico en el lado de España y en nuestro país”, dijo Mamani a Bolivia Tv.
Explicó que uno de los motivos, aparte del reciente caso, nombrado por el Gobierno como “Droga-Barajas”, es el crecimiento “año tras año” del tráfico de droga sintética, específicamente de Metilendioximetanfetamina (MDMA).
“Por ejemplo, en 2022 se ha secuestrado en nuestro país 17.489 tabletas de MDMA, éxtasis; pero en la gestión 2023, (se hallaron) 67.830 tabletas que eran provenientes de Madrid, España, que estaban hábilmente camufladas”, detalló el funcionario.
A cinco meses de la reunión los cuestionamientos por el tráfico de drogas entre ambos países cobraron fuerza el 31 de mayo. Entonces, se conoció de un envío de 478 kilos hasta Madrid, España. La carga salió desde el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz.
De oficio, el Ministerio Público, abrió una investigación por la que 11 personas están implicadas; cinco de ellas ya cuentan con detención preventiva; cuatro están aprehendidas, a la espera de su audiencia de medias cautelares. Dos órdenes de aprehensión aún están pendientes de ejecución.