Gobierno pide activar ‘Mecanismo de prevención y atención inmediata’ tras agresión a asambleísta
El mecanismo establece atención y sanción contra actos individuales y colectivos de acoso y violencia política hacia las mujeres.

La asambleísta Muriel Cruz, que fue agredida en Santa Cruz
Imagen: Bolivia Tv
Tras la agresión que sufrió la asambleísta Muriel Cruz, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, solicitó este sábado activar el «Mecanismo de prevención y atención inmediata de defensa de los derechos de las mujeres en situación de acoso o violencia política».
El Gobierno se reunió este sábado y condenó enérgicamente la violencia ejercida contra Cruz. Prada pidió al ministro de Justicia, Iván Lima, activar de inmediato ese mecanismo.
«La Ley 243 tiene por objeto establecer los mecanismos de prevención, atención, sanción contra actos individuales o colectivos de acoso y violencia política hacia las mujeres, para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos políticos», indicó Prada.
El «Mecanismo de prevención y atención inmediata» está integrado por representantes de los ministerios de Justicia y de Gobierno. Además del Viceministerio de Autonomías, del Órgano Electoral, del Ministerio Público, de la Defensoría del Pueblo y de la Policía.
Lea más: Cinco aprehendidos por la agresión a la asambleísta Cruz, hay otras 11 personas en la mira
Mecanismo
Además de organizaciones representativas, autoridades electas a escala nacional y de las entidades autónomas. También forman parte organizaciones representativas, autoridades electas a escala nacional y de las entidades autónomas.
Prada recordó que en artículo 5 del Decreto Supremo (DS) Reglamentario se establece dicho mecanismo para para la coordinación y articulación de acciones en caso de que se requiera su intervención.
«Nosotros rechazamos enérgicamente estos actos y llamamos a todas las instancias definidas por ley a realizar una investigación y a tomar las acciones correspondientes”, remarcó.
La asambleísta Muriel Cruz fue atacada por varias personas en puertas de la Asamblea Legislativa departamental de Santa Cruz.
«Las acciones fascistas como el racismo deben ser extirpados, deben ser erradicados de nuestra sociedad. ¡La violencia nunca es el camino!», manifestó.
Cruz resultó gravemente herida y fue trasladada a un centro hospitalario dónde aún permanece internada.
Tras el inicio de las investigaciones, la Policía identificó a cinco personas como presuntos responsables de la violenta agresión.