El viceministro Valda es aprehendido por el caso Coimas en el MMAyA
Fue enviado a celdas de la FELCC, a la espera de su audiencia de medidas cautelares. Un coordinador tiene también mandamiento de aprehensión.
El viceministro Carmelo Valda, al salir de la Fiscalía. Foto: Roberto Guzmán
El viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda, llegó este viernes hasta la Fiscalía de La Paz para declarar por el caso Coimas en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), y se determinó su aprehensión.
Fue llevado a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), a la espera de su audiencia de medidas cautelares.
El Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción solicitó a la Fiscalía de La Paz la ampliación de la investigación contra la autoridad —que puso su cargo a disposición del ministro Rubén Méndez—, por la comisión del delito de enriquecimiento ilícito.
Lea más: Tras orden de aprehensión, viceministro Valda declara por el caso Coimas en el MMAyA
La testigo clave del caso, Claudia C., tras declarar en la Fiscalía implicó a cinco funcionarios, entre ellos al viceministro Valda y Ricardo Bernal, coordinador administrativo financiero en esa cartera estatal, quien también tiene una orden de aprehensión.
En su declaración, respecto a los procesos de contratación, Claudia C. mencionó haber conversado con Valda, sin embargo, aclaró que no se llevaban bien porque le hizo cambiar a su coordinado de la unidad UCEPAAP, debido a que identificó irregularidades en al menos tres procesos de contratación.
“El (ex)ministro (Juan Santos Cruz) le designa a Álvaro C. en esa dirección (UCEPAAP). Álvaro C. decía que tenía mucha presión con el viceministro Valda, siempre se quejaba ya que no firmaba los documentos y era porque él quería seguir recibiendo comisiones de los procesos de contrataciones”.
Agregó que incluso le tuvieron que “dar” dos procesos de contratación, uno en Cochabamba. “Por esta razón se tuvo que adjudicar a cuatro empresas, de las cuales tres comisiones fueron para el (ex)ministro Juan Santos y la cuarta fue para el viceministro Valda”.
Sobre el otro proceso, Claudia C. señaló que fue en Riberalta, Beni, y se dividió para cuatro compañías: tres lotes eran para el entonces ministro Santos y otro para Valda. “Las entregas se las realizaron a través de los ingenieros Bernal y Álvaro C., en las que se le entregó la suma de Bs 670.000 como parte del viceministro Valda”.
Por este caso, el exministro Santos, su sobrino y una exfuncionaria están con detención preventiva en la cárcel de San Pedro y Miraflores, respectivamente, por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.