Senador del MAS: El congreso es una ‘oportunidad’ para resolver las diferencias
El MAS atraviesa una pugna interna desde septiembre de 2022, cuando Morales denunció “un plan negro” en su contra por parte del Gobierno.

Rubén Gutiérrez en entrevista con La Razón Radio. Foto: La Razón.
Tras la invitación de Evo Morales al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca al congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS), el senador Rubén Gutiérrez saludó la convocatoria y aseguró que es una “oportunidad” para resolver las diferencias internas.
En entrevista con La Razón Radio, señaló que el objetivo es discutir ideas en relación a la problemática orgánica, política e ideológica del MAS. Militantes del partido buscan, a través del congreso, resolver la pugna interna.
El mismo Morales aseguró que el de Lauca Ñ “será un encuentro para consolidar la unidad del Instrumento Político del Pueblo”.
Gutiérrez espera que el presidente Arce y vicepresidente Choquehuanca respondan personalmente a la invitación del expresidente y actual jefe del MAS.
“Vamos a participar como militantes del proceso de cambio y del MAS; somos militantes activos”, añadió.
Sin embargo, admitió que dentro del MAS existen tensiones por la “pluralidad de ideas” de los miembros que componen al partido azul.
En medio de la fractura del MAS, Morales invitó a Arce y a Choquehuanca al congreso de “unidad” que se desarrollará entre el 3 y 5 de octubre en Lauca Ñ, municipio del Shinahota, en Cochabamba.
Lea también: Morales invita a Arce y a Choquehuanca al congreso de ‘unidad’ del MAS en Lauca Ñ
El MAS atraviesa una pugna interna desde septiembre de 2022, cuando Morales denunció “un plan negro” en su contra por parte del Gobierno. La pugna se intensificó entre legisladores del ala evista y el ala arcista con el intercambio de calificativos y denuncias.
Morales se convirtió en un duro crítico del gobierno del Arce, al punto de afirmar, el 2 de abril, que “el MAS no está en el gobierno. Lo último que dijo, el 16 de junio, es “hay que cuidarse de Luis Arce”.