Alanez devela que la crisis del MAS tiene secuelas en su sector
Yo no soy un dirigente vendido, no apoyo a traidores’, dijo
facción. El dirigente cocalero lideró uno de los grupo que buscaba lograr la dirigencia de Adepcoca
Imagen: APG
El dirigente cocalero Arnold Alanez afirmó ayer que el quiebre político entre el presidente Luis Arce y el exmandatario y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, dejó consecuencias en él y su sector.
“Nosotros estamos pagando la secuela de la división interna que hay (en el MAS)”, dijo en entrevista con La Razón Radio, cuando fue consultado sobre el tema.
Arnold Alanez
Alanez, que admitió haber tenido reuniones con Evo Morales, denunció que el presidente Luis Arce busca “someter” al movimiento cocalero a través de presiones por parte del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, con fines electorales.
Dijo que el primer paso para ese objetivo es “eliminar” al movimiento cocalero liderado por Alanez y así “tener el control” de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca).
“Debo declarar y denunciar la intención de algunos dirigentes vendidos que quieren proclamar y proponer a Luis Arce como candidato (en las elecciones de 2025) de los Yungas. Es por eso que quieren eliminarnos a nosotros y eliminar nuestra dirigencia”, reclamó el dirigente que, además, dijo ser el titular de Adepcoca.
Lea también: Alanez contradice a Del Castillo sobre la coca ‘choqueta’: Es legal y apta para el consumo
Mercado
El pasado 15 de agosto, la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización (Digcoin), cerró el mercado “paralelo” de coca ubicado en la calle 1 de la zona de Villa El Carmen, en La Paz, con el argumento de que el único “legal” para la comercialización de la hoja milenaria es el que se encuentra en la calle Arapata, en la zona de Villa Fátima.
“Si quieren ir a la repostulación (de la Presidencia), aunque no tienen partido político; (si) quieren pactar con la oposición y la derecha de Villa Fátima… magnífico, ¡háganlo! Pero no nos hagan daño a nosotros (su sector)”, reclamó.
Incluso acusó a Del Castillo de pretender meterlo preso y que no sería extraño que “comiencen a plantar falsas) pruebas. Ahora debo cuidar mi integridad, no hay garantías, no hay seguridad y la Policía me persigue”, dijo.
Hace unos días, Alanez denunció que existe una intención de atentar contra su vida; consultado sobre el extremo, respondió: “Responsabilizo al ministro Eduardo del Castillo cualquier cosa que me suceda a mí o a algún miembro de mi familia, ascendiente o descendiente, es su culpa”.
Cierre
En una conferencia de prensa, el 28 de agosto, Del Castillo informó que en el operativo del mercado de Villa El Carmen se halló coca “choqueta”, que, según dijo, “estaba destinada al narcotráfico” y que no era apta para consumo humano, pero Alanez se defendió y le recordó al ministro el inciso c del artículo 4 de la Ley 906, que regula a hoja de coca.
“Coca choqueta. Es la hoja de coca de coloración oscura producto de la lluvia en el proceso de secado, apta para el consumo humano”, dicta dicha norma.
“Al decir que la coca choqueta nos está diciendo que todos los productores de los Yungas son narcotraficantes”, cuestionó ayer Alanez a La Razón Radio.
Insistió en que esa decisión es “política” y que en el afán de desprestigiar su liderazgo, el ministro “comete graves errores”.
(31/08/2023)